Inicio NOTICIAS Fuerte rechazo de la comunidad judía de Venezuela a la carta de Chávez en apoyo a los palestinos

Fuerte rechazo de la comunidad judía de Venezuela a la carta de Chávez en apoyo a los palestinos

Por
0 Comentarios

La comunidad judía de Venezuela rechazó los fundamentos utilizados por el Gobierno de Hugo Chávez para expresarse a favor de la iniciativa impulsada por la Autoridad Palestina con el fin de ser reconocido como Estado miembro de las Naciones Unidas.
Así lo expresó la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV) que manifestó “su firme rechazo al contenido y términos” de la carta que el gobierno de Caracas envió al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, para transmitir su respaldo a la propuesta palestina porque “banaliza el Holocausto, tergiversa la historia, ataca al pueblo judío y criminaliza al Sionismo”.
En un extenso comunicado, la comunidad judía apuntó que la declaración del gobierno venezolano “constituye una triste banalización del Holocausto (…) al comparar el asesinato sistemático de 6 millones de seres humanos por parte de los nazis por el solo motivo de haber nacido judíos, con la lamentable pérdida de vidas, tanto palestinas como judías, producto del legítimo derecho de Israel de defender a su población de ataques terroristas”.
En el documento, la institución apuntó que “más grave y vejatorio aún es sugerir que la memoria de las víctimas del Holocausto se usa para atacar a otro pueblo”.
Asimismo, en la declaración las autoridades comunitarias apuntaron que en la carta enviada por el presidente Chávez a Ban Ki-moon “menciona los supuestos ‘crímenes’ de Israel, pero no indica los cientos de atentados asesinos en contra de población civil inocente llevados a cabo por terroristas palestinos, incluyendo los miles de misiles lanzados desde Gaza contra poblados israelíes y que, en su momento, provocaron el ejercicio de la soberanía y la reacción del gobierno israelí en defensa de sus nacionales”.
En este sentido, la comunidad se preguntó: “¿Cómo reaccionaría Venezuela si desde un país vecino se lanzaran durante semanas misiles en contra de poblados civiles dentro de nuestro territorio? ¿Cuál sería la conducta de Venezuela como país soberano si la constitución de un país vecino llamara al asesinato de nuestra población, tal como lo hace Hamas, el grupo terrorista que gobierna Gaza?”.
La referencia tiene que ver con el artículo 7 de la Carta Fundacional de Hamas que establece: “No vendrá el día del juicio hasta que los musulmanes combatan a los judíos (…) Un judío se esconde detrás de mí, ven y mátalo”.
Además, la comunidad judía se quejó por la declaración del gobierno venezolano hace “una demonización del Sionismo”. “La posición del gobierno, contenida en la correspondencia suscrita por el ciudadano presidente, criminaliza y demoniza el Sionismo, el cual no es más que el movimiento de liberación nacional del pueblo judío. El Sionismo no es expansionista, ni imperialista, ni colonialista, ni genocida, ni racista. Tan solo representa el anhelo de todo el pueblo judío de contar con su propio país y Estado en la tierra en la que vivió y pobló desde tiempos bíblicos”, enfatizó.
Las autoridades comunitarias indicaron que el sionismo “es tan válido como el movimiento de liberación nacional de cualquier nación en el mundo, incluyendo el palestino”. “La demonización del Sionismo no es más que la nueva forma del antisemitismo”, dijo.
“Es oportuno destacar que Venezuela fue una de las primeras naciones en aprobar y reconocer el establecimiento de Israel como Estado judío. Recordemos también que la misma resolución de la ONU que en 1947 creó el Estado de Israel con el voto favorable de la mayoría de los países, incluyendo la antigua Unión Soviética, también contempló el establecimiento de un Estado árabe”, apuntó el documento emitido por la comunidad.
La CAIV señaló que “fue la guerra declarada por varios países árabes en contra del recién creado Israel la que generó el éxodo palestino, y el problema de los refugiados”.
“Refugiados que por cierto no han sido bienvenidos en los países árabes en los que se radican, siendo apartados de la sociedad, viviendo en carpas en condiciones inhumanas por decenas de años, y hasta asesinados, como el caso de Septiembre Negro, cuando más de 20.000 palestinos fueron masacrados por el ejército jordano en el único y verdadero genocidio conocido del pueblo palestino”, apuntó.
La organización señaló que “en cambio, la población árabe que decidió permanecer en Israel goza de todos los derechos como ciudadanos israelíes, e incluso llegan a ocupar puestos de jueces, embajadores, diputados y ministros”.
La comunidad judía indicó que “el proyectado Estado palestino no contempla los mismos beneficios para los judíos”. “Recientemente el embajador de Palestina en Estados Unidos, Maen Areikat, afirmó que ‘el Estado palestino debe estar libre de judíos’. Ello constituye una política evidentemente discriminatoria y racista”, agregó.
“Preocupa a nuestra comunidad la posición claramente sesgada que ha asumido el gobierno nacional (de Venezuela) en este caso, y que en nada contribuye al proceso de paz en el Medio Oriente”, sostuvo.
En la declaración, la CAIV también hizo mención a un comunicado publicado el pasado 16 de septiembre en el que fijó su posición respecto de la propuesta palestina.
“Rechazo a la iniciativa unilateral de la Autoridad Nacional Palestina de gestionar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el reconocimiento de un Estado palestino, en franca violación de los Acuerdos de Paz de Oslo de 1993”, destacó la organización.
Además, la comunidad reafirmó que “el pueblo palestino tiene el derecho a tener su propio Estado, pero el mismo debe establecerse únicamente a través de negociaciones bilaterales con el Estado de Israel”.
“Solo de esta manera podrán acordarse fronteras y condiciones que garanticen la tan ansiada paz duradera y estable en la región”, agregó.
Finalmente, la CAIV expresó en el comunicado: “Reiteramos nuestra absoluta identificación con el Estado de Israel, al cual nos unen inquebrantables lazos históricos, culturales, religiosos y familiares”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más