La única escuela de la Red Escolar Judía en la zona oeste-noroeste del Gran Buenos Aires, Ilan School by Wolfsohn, con sus nuevas instalaciones quedará inaugurada de manera formal mañana 18 de agosto en un acto al que asistirán autoridades nacionales, provinciales y comunitarias.
Ilan School by Wolfsohn comenzó a funcionar el pasado 15 de marzo gracias a una iniciativa del rabino Tzvi Grunblatt, director del movimiento Jabad Lubavitch Argentina y el rabino Iosi Ludman, director del Beit Jabad Zona Oeste, junto a un grupo de padres.
“Al haberse cerrado la única escuela judía en zona oeste en enero de 2011 (Ramat Shalom) el rabino Grunblatt junto con un grupo de padres interesados en la educación decidieron abrir una nueva escuela, Ilan School by Wolfsohn, que empezó a funcionar el 15 de marzo de 2011, gracias a un esfuerzo conjunto de autoridades nacionales y comunitarias”, indicó, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Jane Solarz de Fraiman, Coordinadora del Grupo de Apoyo.
En este sentido, Solarz de Fraiman destacó “la gestión del director general de Escuelas Privadas de la provincia de Buenos Aires, Néstor Ribet, que permitió realizar la obra y habilitarla en tiempo récord”.
“Es una escuela que pertenece a la Red Escolar Judía Argentina que cuenta con nivel inicial, con la posibilidad de incorporar el primer grado amen que hay muchos padres que quieren grados superiores”, subrayó la directiva.
Lo cierto es que la construcción del único colegio judío de la zona oeste del conurbano bonaerense demandó un importante compromiso de parte de sus creadores.
“Hubo obreros trabajando 24 horas para poder cumplir con las condiciones de habilitación que se exigían”, destacó Solarz de Fraiman, quien precisó que la obra fue financiada por donantes locales y por dos fundaciones extranjeras: el Machne Israel Development Fund y Fondo Pinkus de Israel que canalizaron los ingresos a través del rabino Grunblatt y cabe destacar, que el grupo de apoyo de zona oeste está en incremento constante.
En la actualidad, la escuela tiene un total de 40 alumnos entre sala maternal y el preescolar, con un horario de 8.15 a 16.30, menos los viernes cuando los chicos salen antes.
Con un plantel de 15 personas, entre docentes y administrativo, el colegio brinda la enseñanza oficial, inglés, educación física, computación y hebreo.
Ilan School by Wolfsohn, “el único Shule (colegio judío) de la Red Escolar Judía en esta zona, capaz de mantener viva la pequeña semilla que sobrevivió, para generar nuevas raíces y seguir creciendo”, destacó la institución para anunciar su inauguración oficial.
“Sabemos que la excelencia es la clave del éxito, con la ayuda de Dios, es nuestra meta brindar a cada familia de la zona una escuela judía integral, siguiendo los más altos niveles académicos para lograr excelencia educativa, resaltando valores de amor fraternidad y un marco de pertenencia judía”, agregó la entidad.
De acuerdo a lo explicado por Solarz de Fraiman, Ilan School by Wolfsohn es la única escuela de la zona y recibe a chicos que van de un radio de Merlo, Hurlingham, Caseros, La Matanza y Morón hasta el límite con General Paz.
Hasta el momento, los chicos del nivel primario de la zona tienen como alternativas cercanas el Instituto Argentino Hebreo Bami Marc Chagall, de Monte Castro, la Escuela Integral J.N. Bialik, de Villa Devoto, escuela MM Tabacinic-Colegio Wolfsoh o Escuela Hilel de Villa del Parque, todas en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires.
“La educación se asemeja a un árbol, éste empieza a crecer a partir de un brote muy pequeño, asienta sus raíces en tierra fértil, su tronco comienza a tomar altura, empieza a florecer, hasta que logra dar a luz sus pequeños frutos. A partir de ellos se generan nuevas semillas, que vuelven a la tierra, para dar lugar a un nuevo árbol. Y así sucesivamente, por los años de los años. Dando lugar, al principio, a un bello jardín, hasta lograr transformarse en un frondoso bosque”, transmitieron las autoridades Ilan School by Wolfsohn, para difundir su inauguración.
El acto se oficializará el jueves 18 de agosto, a las 20, en la sede de Casullo 180, de la ciudad de Morón y contará con la presencia de los presidentes de la AMIA, Guillermo Borger, y de la DAIA, Aldo Donzis, la directora Ejecutiva de la Fundación Tzedaka, Mirna Szulmajster, y representantes de la Escuela ORT, entre otras personalidades comunitarias.
También fueron invitados el director de escuelas, Néstor Ribet, el intendente de Morón, Lucas Ghi, y el diputado nacional por Nuevo Encuentro (NE), Martín Sabbatella.
1,6K