Inicio NOTICIAS Israel eleva una queja a la ONU debido a los choques en la frontera

Israel eleva una queja a la ONU debido a los choques en la frontera

Por
0 Comentarios

El vice embajador israelí de las Naciones Unidas, Haim Waxman, entregó al secretario general de la ONU una dura carta que dice: “Este incidente refleja un evidente intento de Siria de distraer la atención internacional de la represión violenta de su propio pueblo”.

Dos días después de los eventos del Día de Naksa en la frontera de Israel y Siria, durante el cual los informes sirios dicen que 23 personas fueron asesinadas y 350 resultaron heridas, el Estado Judío elevó ayer una queja oficial contra Siria al secretario general de las Naciones Unidas.
En una dura carta, entregada al secretario general Ban Ki-moon y al presidente rotatorio del Consejo de Seguridad, el vice embajador de Israel en la ONU, Haim Waxman, escribió: “Este incidente, que no podría haber sucedido sin el conocimiento de las autoridades sirias, refleja un evidente intento de Siria de distraer la atención internacional de la represión violenta contra su propio pueblo”.
“La responsabilidad por cualquier daño causado a individuos involucrados en estas provocaciones violentas cae claramente en el gobierno de Siria, que es responsable de evitar el incumplimiento de la línea de separación acordada de acuerdo a las obligaciones internacionales y las resoluciones del Consejo de Seguridad”, lee la carta.
“Israel le pide a la comunidad internacional que envíe un claro mensaje a Siria de que dichas provocaciones tienen un gran potencial para la escalada y que deben finalizar por completo. Esperamos que el gobierno de Siria tome todas las medidas para evitar dichos incidentes peligrosos de ocurrir en el futuro”, dice.
Más temprano ayer, la jefa de derechos humanos de la ONU, Navi Pillay, dijo que estaba “profundamente preocupada” por los choques entre la Fuerza de Defensa de Israel y los manifestantes sirios en los Altos de Golán, donde se informó de la muerte de 40 personas en las últimas tres semanas. “El gobierno de Israel tiene el deber de asegurar que su personal de seguridad evite el uso de fuerza excesiva”, dijo.
“Aunque sean circunstancias difíciles, el uso de municiones contra manifestantes desarmados, resultando en un gran número de muertos y heridos, eleva inevitablemente la cuestión de un uso de fuerza innecesaria y excesiva”, agregó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más