Una nueva investigación llevada a cabo por la Universidad de Ben Gurion estudió a los turistas israelíes que cruzaron la frontera al Sinaí a pesar de las advertencias lanzadas por la Oficina de Contra Terrorismo y publicadas en los medios.
Una nueva investigación llevada a cabo por la Universidad de Ben Gurion concluyó que a pesar de las advertencias lanzadas por la Oficina de Contra Terrorismo de Israel y las publicaciones de los medios, el riesgo de terrorismo es considerado el tercero en importancia en la lista de preocupaciones de los israelíes que van de vacaciones al Sinaí.
Los investigadores, el profesor Natan Urieli, el profesor Ari Reichel y el Dr. Galia Fuchs del Departamento de Administración de Hotel y Turismo de la Universidad de Ben Gurion, junto con el Dr. Darya maoz del Centro para Estudios Académicos, estudiaron a los turistas israelíes que cruzaron la frontera al Sinaí a pesar de las advertencias lanzadas por la Oficina de Contra Terrorismo y publicadas en los medios. Los investigadores buscaron por qué los turistas están dispuestos a pasar vacaciones en un área definida como peligrosa. La investigación, basada en 489 entrevistas, se enfocó en la percepción del peligro de los turistas y el modo en el que lidian con el temor del terrorismo.
Se encontró que los turistas israelíes están preocupados por sus relaciones con sus anfitriones. Las preocupaciones son sobre actitudes hostiles de los lugareños, egipcios y beduinos. En segundo lugar están preocupados por los estándares y calidad de la hospitalidad en el Sinaí, calidad alimenticia, sanidad y estándares de higiene. Solo como tercera preocupación se listó el temor al terrorismo, incluyendo el miedo a la inefectividad de las fuerzas de seguridad local en lidiar con dicha amenaza. Además, los sujetos de la muestra expresaron preocupaciones por el alto número de visitantes de los destinos populares y sitios y los efectos del uso de drogas de un punto de vista mental, físico y legal.
Los turistas justificaron su decisión de continuar con las vacaciones en el Sinaí a pesar de las “advertencias de viaje” de una lista de factores que bajan el nivel de peligro en el sitio y durante sus vacaciones en el Sinaí. En este aspecto, se argumentó que las oportunidades de un acto terrorista aumentan durante los festivales religiosos judíos, que sus anfitriones los cuidarán y protegerán, que las chances de que algo pase disminuyen más cerca de la frontera con Israel, que es más seguro no estar en hoteles, que la presencia de las fuerzas policiales sirve como un freno, que el terrorismo no golpea dos veces en el mismo lugar, que los medios aumentan el sentido del temor en el Sinaí, y que las chances de un acto terrorista en Israel son más grandes que en este lugar.