Inicio NOTICIAS AMIA/Elecciones. Se reúne Asamblea Electora para elegir autoridades

AMIA/Elecciones. Se reúne Asamblea Electora para elegir autoridades

Por
0 Comentarios

Para esta tarde, a las 19 hs., está convocada la Asamblea de Representantes de Asociados de la AMIA que, en su primera sesión, se constituirá en Asamblea Especial Electora y, a modo de colegio electoral, intentará designar a quienes conformarán la Comisión Directiva de la institución por los próximos 3 años.
El órgano está compuesto por 90 integrantes y su representatividad corresponde en forma proporcional a los sufragios obtenidos por cada una de las cuatro listas que se presentaron a las elecciones del 10 de abril.
Tras el escrutinio, el Bloque Unido Religioso obtuvo 4.360 votos y, por consiguiente, 37 representantes de socios; Acción Plural (Plural Jai-Movimiento Sionista Independiente-Meretz-Convergencia-Movimiento Conservador-Movimiento Sionista Apartidario-ICUF) logró 3.830 sufragios y 32 delegados; el Frente Comunitario (Avodá Argentina-AMIA es de Todos) consiguió el apoyo de 2.180 personas, lo cual le reportó 18 asambleístas; y Iajad (Movimiento Sionista Renovador Brit Kadima Hanoar Hatzioni-Likud Argentina-Miembros de Entidades Socio-Deportivas-Padres de Escuelas-Templos) sumó 366 votos y 3 representantes.
Según el artículo 24 del estatuto de la AMIA (Designación), deberán presentarse a la Presidencia de la Asamblea Electora, que ocupa el titular saliente de la entidad (Guillermo Borger, en este caso), una o más listas que postulen a 24 representantes de asociados para conformar la nueva Comisión Directiva y sus revisores de cuentas, con la expresa conformidad de los candidatos, quienes deben manifestarlo con su firma.
La Asamblea se constituirá a las 19 horas con la presencia de las dos terceras partes de los delegados, o una hora después con la mayoría simple (46 miembros).
La nómina que consiga al menos el 60 por ciento de los votos del total de los asambleístas -es decir, 54 representantes de asociados- será inmediatamente consagrada como la nueva Comisión Directiva de la AMIA.
Es obvio que para ello se necesita la presencia de por lo menos 54 delegados que voten a favor en forma pública y con nombre y apellido.
Si no se presentase lista alguna o ninguna de las postuladas consiguiese esa mayoría especial, no puede volverse a votar sino “hasta el día siguiente sin contarse fiestas nacionales o festividades judías religiosas intermedias”.
En esa oportunidad se repetirán los requisitos y procedimientos, y si nuevamente no se eligiese una nueva conducción, volverá a pasarse a un cuarto intermedio hasta el día siguiente, con la salvedad ya explicitada.
Para la tercera ocasión también rigen las mismas condiciones de postulación y elegibilidad, y de no lograrse designar a las nuevas autoridades, otra vez se habilitará una cuarta instancia.
En esta sesión sí se modificarán las condiciones, ya que no podrán presentarse más de dos listas de candidatos a la Comisión Directiva y una de ellas podrá ser elegida con la mayoría simple de los representantes de asociados; es decir, 46 sufragios.

Escenarios posibles

Existen al menos cuatro alternativas acerca de lo que puede llegar a ocurrir esta tarde.
La primera es que se elija una nueva Comisión Directiva, a pesar de que las tratativas previas aparecen muy trabadas.
La segunda opción es que ello no ocurra y se convoque a una nueva sesión, la cual debería ser mañana durante el día, ya que es víspera de Shabat. De no ser así, debería ser el sábado por la noche, si se atienen a la textualidad del Estatuto. En tal caso, una eventual convocatoria siguiente sería el domingo, y una cuarta, el lunes, ya que el Estatuto no habla de días laborables, sino de fiestas o festividades.
La tercera chance es que no haya siquiera el cuórum mínimo de 46 representantes, lo cual obligaría a una nueva convocatoria en fecha a decidir por la conducción actual.
La restante alternativa es que un asambleísta proponga una moción de orden para pasar a un cuarto intermedio más prolongado, a fin de llegar a un consenso para presentar una lista común, la cual -de ser aprobada por la mayoría de los presentes, como en cualquier asamblea- modificaría todo el cronograma antedicho.
Estas dos últimas opciones no tienen antecedentes en casi sesenta años de vigencia del actual Estatuto de la AMIA.
De elegirse en estos días una nueva Comisión Directiva, ésta asumirá el 31 de mayo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más