Inicio NOTICIAS Barak: Israel debería hablar con la unidad gubernamental palestina solo si renuncia al terror

Barak: Israel debería hablar con la unidad gubernamental palestina solo si renuncia al terror

Por
0 Comentarios

El ministro de Defensa israelí admitió que no sintió que la reconciliación entre Fatah y Hamas fuese probable y agregó que los funcionarios palestinos tampoco esperaban un acuerdo. El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, advirtió que un  acuerdo de reconciliación podría terminar en una toma de Hamas sobre Cisjordania.

Israel debería negociar con una nueva unidad gubernamental palestina de Fatah-Hamas solo si renuncia a las actividades terroristas y reconoce a Israel, dijo el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak en Radio Israel hoy.
Los movimientos palestinos rivales Fatah y Hamas llegaron a un acuerdo histórico ayer, cuando anunciaron una decisión de reconciliarse y formar un gobierno interino antes de las elecciones, luego de una disputa que duró cuatro años. Ambos lados aclamaron al acuerdo como una posibilidad de dar vuelta la página en su historia nacional.
El ministro de defensa dijo que Israel debería reiniciar las negociaciones y contactos con la nueva unidad interina gubernamental solo si “desarma las infraestructuras terroristas y reconoce a Israel, así también como los pasados acuerdos de la Organización para la Liberación Palestina” con el Estado Judío.
Barak admitió que había creído que había una baja probabilidad de que las facciones enemigas reconcilien sus largas diferencias, y agregó que sentía que los funcionarios palestinos también eran escépticos sobre las probabilidades de éxito de los esfuerzos de reconciliación.
Más temprano ayer, el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, advirtió que un  acuerdo de reconciliación podría terminar en una toma de Hamas sobre Cisjordania, que está liderado por la Autoridad Palestina.
Lieberman le dijo a Radio del Ejército que teme que Hamas, que controla la Franja de Gaza, tome eventualmente Cisjordania, haciendo uso de sus activistas liberados por Fatah como parte de un nuevo acuerdo. “Una de las cláusulas del tratado es liberar a cientos de prisioneros de las cárceles palestinas, que podrían inundar a Cisjordania con terroristas armados, y la Fuerza de Defensa de Israel se debe preparar a esto”, dijo Lieberman.
También agregó que “el acuerdo entre Hamas y Fatah nació del pánico”, y especuló que el movimiento fue una reacción a los recientes disturbios de Medio Oriente.
El canciller dijo que sentía que Hamas había estado puesto bajo presión por las recientes revueltas en su aliado, Siria, y expresó que el jefe del politburó de Hamas, Khaled Meshal, “ve a su patrón, el presidente sirio Bashar Assad, disparando contra las mezquitas y está afligido por los motines”.
“Por otro lado, el líder de la AP, Mahmoud Abbas, quien ha contado por años con el derrocado presidente egipcio Hosni Mubarak, teme que los Hermanos Musulmanes, el grupo padre de Hamas, tome el poder y pierda su apoyo”, dijo Lieberman.
Acerca de un posible retroceso del acuerdo, el canciller dijo que esperaba que la comunidad internacional responda de manera acorde y dijo: “Este acuerdo cruzó una línea roja. Hamas ha sido definido como una organización terrorista por el Cuarteto desde el 2003, además del hecho de que siempre se ha sabido que no se puede hablar con grupos que piden la destrucción de Israel”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más