Abed Rabbo dijo que la Autoridad Palestina está determinada a alcanzar un estado pero que demorará el plan ante las Naciones Unidas si las negociaciones basadas en las fronteras de 1967 comienzan antes de septiembre.
El liderazgo de la Autoridad Palestina postergará su plan para buscar la declaración de un estado en las Naciones Unidas este septiembre si comienzan las negociaciones “serias y reales” antes de ese punto, expresó el secretario general del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación Palestina, Abed Rabbo, al periódico con base en Londeres Al-Hayyat hoy.
Además agregó que los palestinos solo tienen dos opciones en su libro de jugadas y que si no es satisfecho por la renovación de las charlas, irá más adelante con el plan de las Naciones Unidas.
Describiendo lo que la Autoridad Palestina encontraría inaceptable en las negociaciones, dijo que debe estar basada en las marcas puestas por el Cuarteto, notablemente, que están delineadas bajo los parámetros de 1967 con un intercambio de tierras mínimo y sin la transferencia de población.
Rabbo también dijo que si las Naciones Unidas confieren la condición de estado en un estado palestino, que uno de sus primeros movimientos sería pedirle a la comunidad internacional que fuerce a Israel a retirar sus fuerzas militares de territorios palestinos.
Especulando en el nivel de apoyo que pueden esperar los palestinos recibir su planeado pedido de estado, le dijo a Al-Hayyat que “la mayoría de los países influyentes, incluyendo los países europeos, reconocerán el estado de palestina”, prediciendo un apoyo unánime.
Rabbo también discutió que los movimientos del liderazgo palestino podrían hacerse luego de una declaración de estado de las Naciones Unidas. Destacó instancias que van de Kosovo a actuales intervenciones de Medio Oriente como ejemplos del aumento de voluntad de la comunidad internacional para apoyar la libertad. El funcionario de la OLP dijo que los palestinos podrían confiar en la ley internacional para llevar a cabo sus objetivos.