Este es un sistema parlamentario que permite buscar consensos de conducción respetando la representación de todos aquellos factores que así lo deseen para gobernar en la diversidad. No es gobierno y oposición es, una sola conducción que representa a todos en la diversidad. Esta es la esencia del sistema. No es la de ganadores y perdedores.
Hay momentos de acción y hay momentos de reflexión.-
El FRENTE COMUNITARIO, formado por AVODA, Amia es de todos, templos, colegio, instituciones y comunidades, ha tomado parte en el último acto eleccionario de autoridades de la AMIA y cabe en consecuencia celebrar éste hecho democrático, que como ejemplo se irradia a toda la comunidad.-
Las elecciones, han probado el alto compromiso de sus asociados; que no es más que una forma democrática de dirimir la próxima composición de la Comisión Directiva de AMIA y del RAT (asamblea de representantes), máxima autoridad de la Kehilá.-
Este es un sistema parlamentario que permite buscar consensos de conducción respetando la representación de todos aquellos factores que así lo deseen para gobernar en la diversidad. No es gobierno y oposición es, una sola conducción que representa a todos en la diversidad. Esta es la esencia del sistema. No es la de ganadores y perdedores.
Este acto, no puede considerarse una confrontación sin fin, ni puede continuar desarrollándose en un clima de guerra. Es solo un mecanismo democrático que comienza y finaliza.
Algunos así no lo entienden y pretenden profundizar las divisiones. Muchas expresiones no ayudan en la conformación de ese equilibrio, ya que el valor principal, es y debe ser nuestra Kehila, y la unidad comunitaria, sin personalismos.-
La búsqueda debe ser la confrontación de ideas y la formulación de un plan de acción que permita la síntesis de todas, que den equilibrio a las diferencias y a la diversidad. Si estamos convencidos y lo logramos en esta elección, TODOS GANAMOS.-
Ganamos todos aquellos que buscamos la inclusión; y es una oportunidad única, que no dejaremos escapar.
Sin duda, la diversidad de opiniones enriquece nuestra identidad y avalamos la discusión sana de las ideas, es más, ésta nos permite, como grupo humano, generar conocimiento y la toma de decisiones consensuadas, para quienes queremos construir un futuro como comunidad.
Ninguna de las listas logro la mayoría absoluta y de allí que, basado en el sistema parlamentario, se hace necesario buscar opciones que permitan conformar la Comisión Directiva. En este tipo de sistemas no hay condicionamientos previos, es pura y simplemente la búsqueda de acuerdos, lo que también implica renunciar en alguna medida a algunas aspiraciones personales.
Tenemos una larga trayectoria de gestión y de responsabilidad comunitaria que excede una elección y de allí que no compartimos con aquellas personas o sectores que intentan crear un clima de aversión entre la ortodoxia y la no ortodoxia.
Les recordamos que vamos a defender los principios y los objetivos que nos propusimos, sin claudicaciones, pero que no nos prestaremos a ningún arbitrio que divida a la comunidad. Ningún proyecto personal va a tener prioridad sobre la imprescindible búsqueda de acuerdos que den como resultado la participación de todos en la conducción comunitaria.
Nosotros, no debemos confundirnos, ni traer a confusión a nuestra comunidad. Hemos dado a conocer nuestro proyecto y principios; los que llevaremos al seno del “rat”, sin excusas; no nos olvidamos de ellos y los haremos cumplir, ya que estos no son negociables.-
Es por ello que invitamos a todos, a reflexionar, a reconocer que tenemos una oportunidad única, de buscar unidad; generando un clima de labor conjunta, respetando las diferencias, pero sin renunciar a la concordia y al espíritu constructivo que siempre a destacado a nuestro pueblo, concebido como "tikun olam".
El día 12 de mayo será la asamblea de representantes, la que dirimirá y direccionará nuestra conducción kehilatí, que esperamos se conforme con ese espíritu, de UNION en la diversidad.-
372
anterior