Inicio NOTICIAS Semana Santa. Jerusalén acogerá a miles de peregrinos

Semana Santa. Jerusalén acogerá a miles de peregrinos

Por
0 Comentarios

Jerusalén el corazón de la celebración de la Semana Santa, será visitada por peregrinos, llegados desde todos los rincones de la tierra. En los últimos años, recibe turistas en grandes cantidades y el Ministerio de Turismo espera que, la coincidencia con el Pesaj judío, sume un número llamativo.
En el primer cuatrimestre 2011, 741.000 turistas visitaron Israel. "El Ministerio de Turismo debe enfrentar  las consecuencias geopolíticas en la zona que, sin duda, afectaran el tráfico de turistas a Israel", destacó el titular de Turismo, Stas Misezhnikov.
A la situación caliente de la zona se suma la económica que se dejó ver en las cancelaciones que, afectaron a países de Europa Central pero no aquellos psrocedentes de  Europa del Este, que siguen ritos ortodoxos.
Este año las distintas iglesias de Tierra Santa coinciden en celebrar la pascua en las mismas fechas. Se esperan multitudes en el Santo Sepulcro, el Cenáculo o los alrededores de la amurallada Jerusalén.
Las celebraciones comenzaran  el próximo Domingo de Ramos, el primero después del plenilunio pascual -es decir, tras el equinoccio de primavera-, junto a la Iglesia de Betfagé,  aldea palestina en la ladera noreste del Monte de los Olivos, que en tiempos de Jesús estaba fuera de la ciudad.El lugar de la Última Cena  (lugar del  Monte del Calvario)  y que alberga la Basílica del Santo Sepulcro, serán el punto de peregrinación el Jueves y Viernes Santo.El punto álgido será  el recorrido del Vía Crucis por la Vía Dolorosa, siguiendo los pasos de la Pasión de Jesús antes de su crucifixión el Viernes Santo, una procesión alejada de extravagancias e imaginería y donde prima la austeridad.
En medio de la algarabía característica de la Ciudad Vieja, los devotos cristianos se toparán con israelíes y peregrinos judíos que visitarán Jerusalén y el Muro de los Lamentos, en medio de su festividad de  Pesaj que señala la salida desde la esclavitud de Egipto a la libertad.
No pocos israelíes aprovechan este prolongado feriado para viajar por el país o el extranjero
Cidipal

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más