"Una Noche de Libertad", la Hagadá latina para la familia, de Mishael y Noam Zion es la primera Hagadá interactiva que hará de tu Séder de Pésaj una experiencia inolvidable:
Luego de las versiones norteamericana, israelí y sueca, sale a la luz la versión Latina en español.
¿Cómo hacer para conformar al tío tradicionalista, al nene impaciente y el primo que no sabe hebreo? ¿Se puede hacer un Séder completo, interesante, creativo y llegar a la cena antes que todos se mueran de hambre? No es fácil, pero en esta Hagadá encontrarás algunas ideas.
Contiene historias, poemas, explicaciones, caricaturas, canciones y actividades para niños y toda la familia, además de los textos tradicionales completos en hebreo y fonética traducidos al español.
Esta nueva Hagadá integra el texto tradicional con explicaciones completas, con la cultura israelí moderna (Amijai, Ben Gurión, Rab. Kook, Naomi Shemer, Michel Kichka, inmigración de Etiopía y Rusia), la experiencia de las comunidades judías de América Latina (Barylko, Toker, Rab. Meyer, Aguinis, Gurvich), y diferentes fuentes que exploran los temas de esclavitud y libertad, esperanza y justicia, y exilio y retorno.
De la misma forma en que los judíos modernos están siempre en diálogo entre lo nuevo y lo viejo, los textos de esta Hagadá Latina buscan desarrollar una conversación alrededor del texto tradicional básico de la Hagadá invitando a muchas voces contemporáneas a la mesa. Esta nueva Hagadá saca a luz los significados contemporáneos de Pésaj y sus lazos con la cultura latinoamericana. Esta adaptación incluye textos de autores latinoamericanos (judíos y no judíos) que tratan los temas centrales de la Hagadá como son la libertad, la esclavitud, pobreza, justicia social, y memoria reflejados en la experiencia latinoamericana. Revive las experiencias de los inmigrantes, los años de totalitarismo, los actos de terror y el desarrollo de una identidad propia que incluye la buena ciudadanía y el amor a Israel.
Una Hagadá:
Para Todos. El Éxodo es re-contado con arte, actividades y juegos que capturan la imaginación de niños, adolescentes y adultos. Con contribuciones de judíos de todas las denominaciones y orígenes, religiosos y seculares, así como no-judíos.
Amigable. Muchas sugerencias para convertir el Séder (sea corto o largo) en una actividad atrapante, participativa y comprensible para todos. Con una nueva traducción, fonética y explicaciones claras.
Un Séder con una Sonrisa. Con las creativas ilustraciones del internacionalmente reconocido artista israelí Michel Kichka.
Los autores:
Esta Hagadá combina la experiencia de la Hagadá israelí de Mishael Zion (Halaila Haze) con las versiones en inglés de Noam Zion (A Night to Rembember y A Different Night) que han transformado Pésaj en innumerables comunidades. Noam Zion es miembro del cuerpo docente del Shalom Hartman Institute de Jerusalem especializándose en el desarrollo de materiales educativos creativos. Mishael enseña en el Skirball Center for Adult Jewish Learning y estudia en la escuela rabínica Yeshivat Chovevei Torah (YCT) en Nueva York.
La adaptación a una audiencia hispano parlante fue liderada por Helen Raij con un grupo de voluntarios de la NCI de Montevideo (Daniel Cohn, Ria Okret y David Raij). El proceso de selección de textos incluyó una amplia consulta a rabinos y educadores latinoamericanos quienes contribuyeron textos y realizaron pruebas durante Pésaj 5769 y 5770 en comunidades y países diversos.
La Hagadá Latina (144 páginas, Zion Holidays Publications, Inc. Halaila Haze Ltd., Montevideo, Uruguay 5771/2011) puede encontrarse ya en México, Panamá, Chile, Argentina, Uruguay, USA e Israel.
Preguntá en tu comunidad/colegio/club o en:
Librería Santa Fé
Librería Tiempos Modernos
Para pedidos en la República Argentina:
[email protected]
Por precios institucionales, consultar a [email protected]
Para saber más:
https://www.facebook.com/HagadaLatina
https://hagadalatina.blogspot.com