Los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA realizaron el último acto del año para exigir justicia y recordar a las víctimas del brutal ataque terrorista ocurrido en 1994, que dejó un total de 85 muertos y cientos de heridos.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Sergio Burstein, miembro de la agrupación Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, afirmó que “la gente se acostumbró a que sea natural que no haya justicia, y eso es convalidar la impunidad”.
“Una persona que es indiferente a la muerte de un ser humano y se acostumbró a la falta de justicia es una persona que acepta la impunidad. Para enfrentar la impunidad todavía estamos a tiempo de estar todos juntos encolumnados como querellantes”, afirmó Burstein.
El familiar subrayó que “el compromiso es con los muertos, no con los amigos”. En 16 años y medio, casi 17, cuando se inicien los juicios tenemos la oportunidad de demostrar que crecimos como comunidad tanto sus dirigentes como sus integrantes. Asumamos toda la responsabilidad, no le demos la espalda a los muertos”, afirmó.
Los familiares de las víctimas esperan el juicio contra Carlos Telleldín, uno de acusados de haber facilitado la camioneta con la que se perpetró el ataque.
El último acto del año se realizó el viernes pasado, debido a que el 18 fue Shabat, día de descanso para la comunidad judía.
Durante el homenaje, Burstein, el único orador apuntó que “a casi 17 años de la tragedia, lo único que tenemos son los muertos, los heridos y la destrucción por que justicia todavía no se hizo”.
“Sí Dios quiere, y la justicia quiere y los hombres que deben impartirla, el año que viene, se dignan de una vez por todas a llevar adelante los juicios que están pendientes, tanto a Telleldín como participe necesario, ya que fue el que poseía y armó la Trafic que estalló en la puerta de la AMIA; como para todos aquellos que cometieron los ilícitos que nos impidieron saber la verdad”, afirmó el familiar.
Burstein aseguró que “a los 12 días de ocurrido el atentado ya estaban encubriendo, por orden del presidente (Carlos) Menem a todos aquellos que hicieron lo posible para contarnos una historia que terminó siendo no verdadera, que señalo a personas que no tenían nada que ver, según lo determinó la justicia y lo confirmó la Corte Suprema de Justicia”.
“Terminamos el año de la forma más dura, con las fiestas y sin ellos. Pero comenzamos uno en el que depositamos las esperanzas y ojalá que terminen presos todos los que tuvieron que ver en este encubrimiento”, expresó.
Además, Burstein instó a que “el mundo se ponga de pie y no se deje arrodillar por ese estado terrorista fundamentalista islámico que se llama Irán, que es hallado responsable no solamente por la justicia argentina sino por todos los informes que han llegado, inclusive convalidados por INTERPOL, de haber planificado y llevado adelante el atentado a la AMIA”.
“Esperemos que el año que viene, cuando nos encontremos a fin de año, podamos decir que de cierta manera empezaron a despejar el caso, porque todos aquellos que hicieron posible que la verdad no se sepa no solamente están presos, sino que están condenados y no duermen tan tranquilos en sus casas”, afirmó por último el familiar.
EACH-GB
351