Inicio NOTICIAS La mitad de los ministros de Netanyahu se oponen al cese de la colonización

La mitad de los ministros de Netanyahu se oponen al cese de la colonización

Por
0 Comentario

Según la encuesta del diario israelí Yedior Aharonot, 15 de los 30 ministros del gobierno de coalición de derecha de Benjamin Netanyahu son hostiles a toda suspensión de la construcción en las colonias judías de Cisjordania ocupada. Ocho son favorables y siete se declaran indecisos.

Por otra parte, ocho de los 15 miembros del gabinete de seguridad, que reúne las carteras más importantes, son contrarios a una suspensión. Cuatro son favorables y tres indecisos.

Una precedente moratoria de diez meses expiró el 26 de septiembre y Netanyahu rechazó prolongarla, comprometiendo así las conversaciones de paz con los palestinos que se niegan a negociar mientras continúe la colonización.

Los 15 ministros del gabinete de seguridad debatirán el miércoles un eventual cese de la colonización.

Deben examinar una proposición atribuída al equipo del presidente estadounidense, Barack Obama, en virtud de la cual Israel prolongaría dos meses la moratoria en contrapartida de garantías estadounidenses en los terrenos político y de seguridad.

La Casa Blanca desmintió que Obama haya ofrecido a Netanyahu incentivos para prolongar la suspensión de la colonización en Cisjordania, lo que no impidió que la prensa israelí divulgara detalles de la presunta oferta estadounidense.

Los ministros más allegados a Netanyahu, reunidos en el seno de una instancia reducida llamada el ‘foro de los siete’, entre los cuales el populista Lieberman, también son en su mayoría partidarios de continuar la colonización.

Según un sondeo publicado el domingo, una clara mayoría de israelíes (54%) es hostil a prolongar la moratoria, contra 39%.

Sobre el terreno, una mezquita fue incendiada este lunes por colonos judíos en la localidad de Beit Fajjar, cerca de Belén, en Cisjordania ocupada, informaron autoridades locales palestinas.

Seis hombres armados que se trasladaban en un automóvil llegaron hacia las 03h00 (01h00 GMT) a Beit Fajjar y se detuvieron frente a la mezquita, en cuya fachada escribieron lemas vengativos e insultos, indicaron testigos palestinos a AFP.

Después los seis hombres penetraron en la mezquita, donde provocaron un incendio, agregaron los testigos.

Los seis hombres, entre ellos uno enmascarado y otro que llevaba una kipá en la cabeza, permanecieron en el lugar unos 20 minutos, indicaron los testigos, quienes aseguraron que se trataba de colonos judíos.

Las llamas dañaron 15 ejemplares del Corán, el libro sagrado de la religión musulmana, indicaron los testigos, dichos que un fotógrafo de AFP presente en el lugar no pudo corroborar.

La policía israelí inició una investigación, dijo a AFP su portavoz Micky Rosenfeld, quien agregó que varios expertos se encontraban en el lugar para determinar el origen del incendio.

Rosenfeld evitó pronunciarse sobre la identidad de los autores del atentado.

Los colonos judíos extremistas practican desde hace meses una política sistemática de represalias, que consiste en atacar objetivos palestinos cada vez que el gobierno israelí adopta medidas que ellos estiman contrarias a la colonización.

En un comunicado publicado en Damasco, el movimiento palestino Hamas denunció el incendio de la mezquita.

Se trata de una "peligrosa agresión", de "una política racista contra el islam y el pueblo palestino", declaró Hamas, que llamó a la autoridad palestina a "cesar definitivamente las negociaciones" con Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat