Inicio NOTICIAS En Israel las mujeres protestaron por la discriminación

En Israel las mujeres protestaron por la discriminación

Por
0 Comentarios







Docenas de mujeres y hombres marcharon en un área ultra ortodoxa en el centro de Jerusalem en protesta de la discriminación entre los hombres y mujeres en las calles del barrio Mea Shearim durante la festividad judía Sucot.

La policía puso barreras cerca de la Plaza Shabbat, y los manifestantes volvieron sobre sus pasos y terminaron con el encuentro. Se escucharon fuertes discusiones entre los manifestantes y los residentes locales haredi.

En el comienzo de la procesión, los organizadores resaltaron que la protesta debería llevarse a cabo “sin provocaciones innecesarias”  y expresó su deseo de no encontrarse con violencia.

La marcha paró a varios metros de la Plaza Shabbat. Las fuerzas policiales se distribuyeron por el área, incluyendo policía montada, y la demostración se dispersó poco después.

Uno de los organizadores, Rona Orovano, cantó en el altavoz: “Las mujeres también fueron creadas con la imagen de Dios”. Su remera decía: “Así es como se ve una feministas de Jerusalem”, y los carteles de los manifestantes leían: “Jerusalem no es Teherán, se está despertando la silenciosa mayoría”.

A la procesión fueron figuras públicas, incluyendo el ex miembro de Knesset, Mossi Raz, y Laura Wharton, miembro del Consejo de Jerusalem.

Rachel Taler, una resiente local, le gritó a los manifestantes desde su balcón: “Esta es una imprudencia sin precedentes, animales. Este es un lugar específico para ciertas personas que quieren vivir a su manera. Tienen el derecho de hacer lo que quieran en sus propios hogares. ¿Por qué vienen aquí? Es como si me digan cómo cocinar mi propio pollo”.

La mayoría de los vecinos estaban en la sinagoga durante la procesión, algunos miraban a los manifestantes desde las ventanas de sus casas. Se redujo la probabilidad de choques debido a los largos rezos que caracterizan al último día del período intermedio de Sucot.

La Alta Corte de justicia dictaminó ayer que la segregación en las calles de Mea Shearim es ilegal, y ordenó a la policía que le permitiera a los manifestantes marchar dentro del barrio.

 

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más