“Damos lo mejor de nosotros y creemos que a través de la cultura es la mejor manera de fomentar la amistad entre Argentina e Israel. Queremos mostrar un modo diferente”, contó Ariel Krengel, director ejecutivo del Keren Kayemet Leisrael a la Agencia Judía de Noticias (AJN) sobre las razones por las que organizaron dos importantes actividades culturales.
La primera propuesta se trata de una función única en la Argentina, el martes 28 de septiembre a las 20.30horas, del Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Israel en el Templo de la Comunidad de Amiaji, ubicado en Arribeños 2355.
Los reconocidos músicos Ilia Konovalov (Violín), Shmuel Glaser (Violín), Roman Spitzer (Viola), Felix Nemirovsky (Violoncello), realizarán una presentación a beneficio.
“Esta filarmónica es un ejemplo de diversidad de desarrollo cultural y de empeño por mostrar lo mejor de Israel” opinó Krengel.
El show esta impulsado por el apoyo de la Universidad de Tel Aviv, la organización de Amigos de la Universidad Hebrea de Jerusalem y el Keren Kayemet Leisrael.
Quedan pocas entradas, pero aquellos interesados pueden más información sobre las entradas se puede llamar al 4833-7090 o vía mail a [email protected].
La segunda actividad que se llevará a cabo el 4 de octubre, en el Cinemark de Puerto Madero, es la Avant premiere de la película “Dan y Aaron” Ajim (hermanos), dirigida por Ygaal Niddam.
El film se trata sobre dos hermanos que dejan de verse. Uno es de EE.UU. y muy religioso. El otro es israelí y vive en un kibbutz pero no es observante. La trama se complica cuando ambas se encuentran por un asunto judicial.
“Es un tema de absoluta actualidad porque habla de la secularizad”, contó Krengel a AJN sobre la importancia de la trama.
La función es a beneficio y será presentada por el grupo Mallan (manantial), que es el grupo femenino del KKL, quienes organizan la actividad para que las mujeres que están en Israel puedan asentarse en el sur de Israel, en el Negev(desierto).
Con respecto a las expectativas sobre el encuentro el directivo del KKL dijo que esperan que se genere un “debate constructivo para la comunidad judía” ya que es “una buena actividad cultural”.