332
Rusia no entregará los misiles de defensa S-
El general Nikolai Makarov dijo que la entrega de misiles de alta precisión violaría las sanciones de
“Se tomó una decisión de no proveer de S-300s a Irán, definitivamente va contra las sanciones”, expresó Makarov.
Los dichos fueron la primera confirmación de la decisión oficial de Rusia de no entregar los misiles, un signo de la creciente voluntad del país de unirse a Occidente para poner presión en Teherán sobre su programa nuclear.
Los oficiales franceses habían dicho que el primer ministro ruso, Vladimir Putin, le había contado al presidente francés, Nicolas Sarkozy, en junio que Moscú congelaría el trato de los misiles. Antes de eso, los oficiales rusos habían hecho declaraciones conflictivas sobre si la imposición de nuevas sanciones contra Irán prevendrían la venta.
El S-300 es un sistema aéreo de defensa móvil de largo alcance que puede detectar, perseguir y destruir misiles balísticos, navales y aviones de baja altura.
Irán anunció un trato para adquirir este armamento de Rusia en el 2007, y el país ruso lo usó como un nivelador en la diplomacia con Teherán y Occidente.
EE.UU. e Israel se opusieron a la venta porque podría darle a Irán los medios para mantener ataques aéreos apuntados a derribar sus sitios nucleares.
Los lazos de Rusia con Israel y EE.UU. están mejorando, y el Kremlin expresó irritación con el desafío de Teherán de darle rienda a su programa nuclear.
Rusia enojó a Israel y causó la preocupación de EE.UU. diciendo la semana pasada que continuaría con la venta millonaria de S-300s a Siria.
Los oficiales rusos rechazaron los comentarios israelíes de que los misiles podrían caer en manos de guerrilleros de Hezbollah en el Líbano.
Rusia no entregará los misiles de defensa S-300 a Irán, según expresó el jefe de personal de las fuerzas armadas ayer como confirmación de la decisión del gobierno de suspender el trato que ha preocupado profundamente a Washington e Israel.
El general Nikolai Makarov dijo que la entrega de misiles de alta precisión violaría las sanciones de la ONU que Moscú apoyó, según un informe de la agencia de noticias rusa.
“Se tomó una decisión de no proveer de S-300s a Irán, definitivamente va contra las sanciones”, expresó Makarov.
Los dichos fueron la primera confirmación de la decisión oficial de Rusia de no entregar los misiles, un signo de la creciente voluntad del país de unirse a Occidente para poner presión en Teherán sobre su programa nuclear.
Los oficiales franceses habían dicho que el primer ministro ruso, Vladimir Putin, le había contado al presidente francés, Nicolas Sarkozy, en junio que Moscú congelaría el trato de los misiles. Antes de eso, los oficiales rusos habían hecho declaraciones conflictivas sobre si la imposición de nuevas sanciones contra Irán prevendrían la venta.
El S-300 es un sistema aéreo de defensa móvil de largo alcance que puede detectar, perseguir y destruir misiles balísticos, navales y aviones de baja altura.
Irán anunció un trato para adquirir este armamento de Rusia en el 2007, y el país ruso lo usó como un nivelador en la diplomacia con Teherán y Occidente.
EE.UU. e Israel se opusieron a la venta porque podría darle a Irán los medios para mantener ataques aéreos apuntados a derribar sus sitios nucleares.
Los lazos de Rusia con Israel y EE.UU. están mejorando, y el Kremlin expresó irritación con el desafío de Teherán de darle rienda a su programa nuclear.
Rusia enojó a Israel y causó la preocupación de EE.UU. diciendo la semana pasada que continuaría con la venta millonaria de S-300s a Siria.
Los oficiales rusos rechazaron los comentarios israelíes de que los misiles podrían caer en manos de guerrilleros de Hezbollah en el Líbano.