Inicio NOTICIAS Juan Carr visitó la escuela Scholem Aleijem para hablar sobre el trabajo solidario

Juan Carr visitó la escuela Scholem Aleijem para hablar sobre el trabajo solidario

Por
0 Comentarios

La semana pasada Juan Carr, creador de la Red Solidaria, visitó la escuela Scholem Aleijem para tener un encuentro con los alumnos de cuarto grado, en el marco del año de la Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina.

Según contó  Sandra Zayat, Secretaria Dirección General de la escuela a la Agencia Judía de Noticias (AJN), la jura representa el “primer acto cívico, y es el momento en el que se abordan en profundidad temas de identidad nacional, como es la sociedad en la que deseamos vivir, la formación en valores, el compromiso y protagonismo social, la igualdad de oportunidades, la realidad nacional”.
En base a biografías que elaboraron los chicos elaboraron sobre protagonistas argentinos, relacionados con la ciencia, la política, la cultura, la educación, la figura de Juan Carr fue una de las elegidas como destacada.
En consecuencia, desde la dirección de la escuela convocaron a Carr para que interactúe con los chicos.
Durante la visita, describió Zayat, Juan habló “sobre sus estudios y su vida personal y, además, compartió con los alumnos las vivencias de sus experiencias solidarias”.

“La solidaridad está en la vida cotidiana”, repitió permanentemente el fundador de Red Solidaria y citó ejemplos concretos.
”Fue un honor recibirlo en nuestra Escuela”, expresó Zayat a AJN y agregó que durante el encuentro estuvieron presentes alumnos de séptimo grado, que “relataron las mitzvot que llevaron a cabo durante este año como: la visita al hogar de ancianos, recolección de medicamentos, entrega de juguetes en el día del niño para el personal de maestranza de la escuela, entre otras”.
Zayat opinó además que la visita de Carr “fue muy generosa, valiosa y enriquecedora para todos”.
La Res Solidaria surgió en 1995 con el propósito de brindar ayuda a situaciones y necesidades que se presentan a diario en nuestra sociedad.

Es una organización en la que los voluntarios intentan salvar vidas o mejorar la calidad de vida de otras personas.
La entidad Establece un nexo entre los que necesitan y aquellos que puedan cubrir cada una de éstas necesidades. “Creemos en la capacidad de nuestra sociedad en generar cada día más respuestas solidarias”, dice la página web de la fundación.

Algunos trabajos cotidianos que realiza la Red Solidaria es la asistencia a pacientes con diferentes enfermedades, escuelas rurales, comedores y hogares, niños desnutridos, personas afectadas por las inundaciones, comunidades indígenas, entre otros.



También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más