El Museo del Holocausto de Buenos Aires, ubicado en Montevideo 919, inaugura el martes 21 de septiembre un mural en homenaje a Janusz Korczak, debido a que se cumplen 68 años de su deportación a Treblinka, junto a los niños y al personal de su orfanato.
El Mural fue realizado por la escultora Norma D´Ippolito y se estrenará alas 19horas.
Janusz Korczak nació en Varsovia el 22 de julio de 1878. Durante su juventud, ayudo a chicos que vivan en barrios muy pobres y su pasión por ayudar a los jóvenes desfavorecidos continuó en su edad adulta.
Estudió medicina y también tuvo una carrera prometedora en la literatura.
En 1912, Korczak estableció un orfanato judío, en un edificio que diseñó para avanzar en sus teorías de la educación progresiva.
Tuvo la visión de un mundo en el que los niños estructuran su propio mundo.
Su proyecto era que los niños judíos de entre siete y catorce años se les permitían vivir allí mientras asistan a la escuela pública polaca y judía.
Korczak llegó a ser muy conocido en Polonia y recibió muchos premios.
En septiembre de1939, los nazis ocuparon Polonia y establecieron el gueto de Varsovia en noviembre de 1940.
El orfanato fue trasladado al interior del ghetto.
Korczak recibió muchas ofertas para pasar de contrabando fuera del gueto, pero él se negó porque no quería abandonar a los niños.
El 5 de agosto de 1942, Korczak se unió a casi 200 niños y el personal de los miembros orfanato fueron detenidos para ser deportados a Treblinka, donde fueron todos condenados a muerte.