Inicio NOTICIAS El estado “no cazará” a los niños de los trabajadores ilegales

El estado “no cazará” a los niños de los trabajadores ilegales

Por
0 Comentarios







A pesar de que el Ministerio del Interior había anunciado que luego de los Altos Días Sagrados se comenzaría a deportar a las familias trabajadoras que no llegaron a cumplir con los requisitos del gobierno para obtener un status residencial, no se espera ver imágenes de niños acompañados hasta los aviones próximamente.

Yossi Edelstein, que está a cargo de los asuntos de los extranjeros en el Ministerio del Interior, dijo en una entrevista que nadie planea cazar a los niños.

“El período de gracia de 30 días que el gobierno le dio a los trabajadores extranjeros para que pidan que sus niños se queden ha terminado hace una semana, pero no me ven parada con un cronómetro y lista para perseguir a alguien. Tengo las direcciones de cerca de 100 familias de personas que pidieron las residencias pero se les negaron automáticamente porque no cumplían con los requisitos, pero no me ven tocando sus puertas”, dijo Edelstein.

Edelstein es responsable de todo el aparato del ministerio que maneja el tema de los residentes ilegales, junto con la unidad de policía de inmigración Oz, la agencia que reduce la cantidad de residentes ilegales en Israel.

Él preside el comité interministerial que recomendó el criterio por el que los niños debían recibir la residencia permanente y quiénes deberían ser deportados. Él está en el corazón del debate público sobre el tema.

Según Edelstein, en el mes que ha pasado desde que la decisión del gabinete sobre los niños, su oficina ha recibido más de 700 pedidos de ilegales en nombre de sus hijos, pidiendo quedarse en Israel.

“Condujimos un proceso de filtro inicial, que resultó en el rechazo de aproximadamente 100 familias que no cumplieron los requisitos”, destacó.

“El resto está bajo revisión. Examinaremos cada pedido cuidadosamente y llamaremos a todos para una entrevista para ayudarlos a despejarse de dudas y atar cabos sueltos. Hasta ahora hemos llamado a 60 familias. Una vez que se tome una decisión, serán notificados y se les indicará cómo proceder. Aquellos que no se hayan presentado no son parte del proceso y están sujetos a la deportación”, explicó.

Edelstein también dijo que llevar a cabo las decisiones del gobierno es su responsabilidad, incluso si no son populares, pero cuando habló de la deportación de niños, sonó genuinamente enojado.

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más