Inicio NOTICIAS Netanyahu adoptaría una política de construcción similar a la del Primer Ministro Ehud Olmert

Netanyahu adoptaría una política de construcción similar a la del Primer Ministro Ehud Olmert

Por
0 Comentarios
Netanyhau partióhacia Sharm El Sheikh, para la segunda ronda de negociaciones directas con los palestinos, donde participarán el Presidente de la Autoridad, Mahmmud Abbas, la Canciller norteamericana, Hillary Clinton y el enviado norteamericano, George Mitchell como también el Presidente de Egipto, Hosni Mubarak.
Los palestinos dijeron que abandonarán las conversaciones si el congelamiento queda interrumpido.

El ex Primer Ministro Olmert llegó, antes de la Convención de Anápolis (noviembre, 2007)  a un entendimiento con el gobierno de Bush  según el cual, el sentido consistía en el congelamiento parcial de la construcción  en los asentamientos de Cisjordania. Según los acuerdos, Israel no se limitaría a edificar  dentro de los barrios judíos de Jerusalén Oriental aunque no construiría en los barrios árabes.

Esa política ya la adoptó Netanyhau tras la crisis alrededor del barrio de Ramat Shlomo, en marzo pasado.
Además, Olmert se comprometió, ante Bush, que en los asentamientos aislados por fuera de los grupos y al este del cerco de seguridad, la construcción sería permitida dentro de la línea  existente,  sin necesidad de otra tierra o ampliación geográfica de la localidad. En ese marco, casi,  no existió nueva construcción en los asentamientos a excepción de estructuras públicas o nuevas casas aisladas. Olmert se comprometió, incluso,  a que en los asentamientos que se encuentran en los grandes grupos y alrededor de Jerusalén, la construcción sería permitida por fuera de la línea de construcción, aunque solo junto a ella. De esa forma, se construyeron miles de nuevas unidades de vivienda (Maale Adumim, Beitar Elit, Modiim Elit y Gush Etzion). Olmert también se comprometió a que los asentamientos no permitidos no serían ampliados porque  estaban destinados al desalojo.

Los encargados de supervisar  la coordinación, entre el programa de construcción y los entendimientos, fueron el asesor político del Primer Ministro de entonces, Shalom Turgeman y el Ministro de Seguridad, Ehud Barak.
Según una fuente destacada en Jerusalén, vinculada a los contactos con el gobierno norteamericano, Netanyahu presentó – frente al Presidente Obama, la Canciller Clinton y el enviado Mitchell-  su intención de retornar a la política de construcción del gobierno de Olmert. Ayer, Netanyahu lo insinuó en la sesión de ministros y amplió sobre ello durante su encuentro con Tonny Blair. Netanayahu no le dijo a Blair o a los norteamericano, de manera tajante, que la construcción estaba basada en la diferenciación de localidades según su ubicación geográfica.
“A fines de este mes, finalizará la orden de congelamiento y debemos pensar qué es lo más lógico para hacer”, dijo Netanyahu. “Existe un potencial de construcción de 19 mil unidades de vivienda  pero creo que, en la práctica, lo que se construiría sería menos. No aceptaremos la indicación que nada será construido pero, entre 0 y 1, existen otras alternativas”.
Durante el encuentro con Blair, Netanyahu dijo que Israel no podrá continuar con el congelamiento de modo absoluto. “Por un lado no construiremos todas las decenas de miles de viviendas que esperan de su programación pero, por el otro, no congelaremos la vida de los habitantes de Judea y Samaria”, dijo. Netanyahu agregó: “No acepto la tendencia palestina que si no hay congelamiento total,  abandonan las conversaciones. La comunidad internacional mira el tema del congelamiento como una prueba de la voluntad israelí.  También  nosotros tenemos pruebas de voluntad palestina, como el reconocimiento del Estado judío”.
Horas antes, Netanyhau dijo, en la reunión de gabinete, que la cuestión del reconocimiento palestino hacia Israel, como Estado nacional del pueblo judío, será crítico para el alcance de un acuerdo de paz. “decimos que la solución está en dos estados para dos pueblos. Con pesar no escucho, por parte de los palestinos, la frase “dos estados para dos pueblos”. Los escucho decir, “dos estados”, pero no escucho que reconozcan a los dos estados para los dos pueblos”.
El Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmmud Abbas, partió ayer hacia Amman, junto a los miembros del equipo de negociación palestino. Una fuente destacada palestina dijo  que, en la Autoridad, cristaliza la clara posición que el equipo palestino abandone la conversación si, el congelamiento, no continúa en los asentamientos. Según la misma fuente, la decisión es aceptada por el Presidente Abbas que empuja el consenso palestino sobre ello. El fin de la semana pasada, Abbas reiteró su posición ante los miembros del Comité Ejecutivo de la OLP y los miembros del Comité Central de Fatah. Argumentó que no es posible continuar con las conversaciones si la construcción se reanuda. Las concesiones ofrecidas por Israel como la construcción en los grupos de asentamiento, no son admitidos por la parte palestina. “Presentaremos en Sharm una clara posición. Congelamiento total de la construcción en Cisjordania”, dijo.

Cidipal

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más