273
Irán llamó a todos los iraníes a presenciar las reuniones nacionales antiisraelíes a horas de que comiencen las negociaciones de paz entre Israel y
El último líder supremo de
Las juntadas de este año, que se llevarán a cabo mañana, coinciden con las primeras negociaciones directas de Medio oriente en casi dos años, que empezarán hoy en Washington, donde el presidente estadounidense Barak Obama está recibiendo al líder de
Según la prensa oficialista iraní, se espera que millones de personas vayan a los encuentros nacionales de todo el país y alcen sus voces de apoyo por los palestinos y la “liberación de sus tierras de la ocupación del régimen sionista”.
El presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad predijo ayer que las charlas en Washington fallarán porque la principal demanda del pueblo palestinos, que es terminar con la ocupación israelí, no estaba siendo considerada.
Irán no reconoce la soberanía de Israel y dijo que sólo la opción pragmática de resolver el conflicto de Medio Oriente sería un referéndum para todos los palestinos, incluyendo a los millones de refugiados, para determinar su destino.
El gobierno iraní, sin embargo, también tiene preocupaciones de seguridad por las juntadas de mañana luego de que la oposición del año pasado usó el Quds Day para protestar contra Ahmadinejad.
El jefe de la policía de Teherán Hossein Sajedinia dijo que las fuerzas policiales se iban a desplegar por distintas partes de la ciudad para mantener la seguridad.
La oposición acusó al gobierno de fraude en las elecciones presidenciales del año pasado, que concluyeron con la reelección de Ahmadinejad. Esto organizó una serie de demostraciones, y el gobierno respondió con una fuerte represión. No ha habido protestas callejeras desde diciembre.
Irán llamó a todos los iraníes a presenciar las reuniones nacionales antiisraelíes a horas de que comiencen las negociaciones de paz entre Israel y la Autoridad Palestina en Washington.
El último líder supremo de la Revolución Islámica de 1979, el gran ayatollah Ruhollah Khomeini, había declarado el último viernes del mes de Ramadan como Quds (Jerusalem) Day y llamado a concentraciones masivas contra Israel y en apoyo de los palestinos.
Las juntadas de este año, que se llevarán a cabo mañana, coinciden con las primeras negociaciones directas de Medio oriente en casi dos años, que empezarán hoy en Washington, donde el presidente estadounidense Barak Obama está recibiendo al líder de la AP Mahmoud Abbas y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
Según la prensa oficialista iraní, se espera que millones de personas vayan a los encuentros nacionales de todo el país y alcen sus voces de apoyo por los palestinos y la “liberación de sus tierras de la ocupación del régimen sionista”.
El presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad predijo ayer que las charlas en Washington fallarán porque la principal demanda del pueblo palestinos, que es terminar con la ocupación israelí, no estaba siendo considerada.
Irán no reconoce la soberanía de Israel y dijo que sólo la opción pragmática de resolver el conflicto de Medio Oriente sería un referéndum para todos los palestinos, incluyendo a los millones de refugiados, para determinar su destino.
El gobierno iraní, sin embargo, también tiene preocupaciones de seguridad por las juntadas de mañana luego de que la oposición del año pasado usó el Quds Day para protestar contra Ahmadinejad.
El jefe de la policía de Teherán Hossein Sajedinia dijo que las fuerzas policiales se iban a desplegar por distintas partes de la ciudad para mantener la seguridad.
La oposición acusó al gobierno de fraude en las elecciones presidenciales del año pasado, que concluyeron con la reelección de Ahmadinejad. Esto organizó una serie de demostraciones, y el gobierno respondió con una fuerte represión. No ha habido protestas callejeras desde diciembre.