Inicio NOTICIAS Embajada. Ministro de Seguridad Interior de Israel aseguró: “El mundo debe entrelazar sus manos en una lucha contra el terrorismo”

Embajada. Ministro de Seguridad Interior de Israel aseguró: “El mundo debe entrelazar sus manos en una lucha contra el terrorismo”

Por
0 Comentarios

El ministro de Seguridad Interior de Israel, Yitzhak Aharonovitch, participó en la ceremonia del atentado a la embajada de Israel en la Argentina, en su carácter de representante del Gobierno israelí. Allí brindó un discurso en el que aseguró: “Los asesinos siguen atentando, y no solo contra el pueblo judío sino contra el mundo. El terrorismo no es sólo un problema del Estado de Israel, sino del mundo entero”.
“Nos encontramos aquí para no olvidar a los argentinos e israelíes que fueron asesinados y a los que resultaron heridos en aquel atentado el 17 de marzo de 1992”, manifestó.

“El atentado asesino fue perpetrado por un terrorista suicida que se inmoló en la puerta de acceso dentro de un coche bomba. El objetivo era uno: matar a la mayor cantidad de gente posible. La razón consistía en que eran israelíes y judíos”, sentenció.
El ministro subrayó que el perpetrador de aquel brutal ataque “tenía entendido que se verían perjudicados ciudadanos inocentes, pero eso no le importaba en lo absoluto”.
Aharonovitch aseguró que los terroristas “no distinguen entre una sangre y otra”, en referencia a que no les importa la inocencia de las víctimas.
En base a su experiencia en el área de seguridad, aseguró: “Las organizaciones terroristas no tienen un programa estratégico para perpetrar atentados sino que los realizan en el momento que se conjugan la capacidad y la oportunidad para perpetrarlos”.
“A pesar de ser un pueblo experimentado en atentados y ataques, nos vimos sorprendidos por el nivel de potencia en la muerte, la maldad y el impacto que tuvo este episodio”, expresó.
Por su parte, Maximiliano Lanzzieri, hijo de una de las víctimas del atentado, brindó un emotivo testimonio en el que manifestó: “Aquel 17 de marzo terminaba la vida de 29 personas. Nuestras vidas cambiaron para siempre. No los dejaron ser hijas o hijos, padres o madres, maridos o abuelas”.
Maximiliano continuó: “Entre esas historias esta la de mi viejo, al que no lo dejaron ser más mi viejo”.
“Si 18 años no son suficientes para conocer los motivos del atentado no me importa, soy capaz de esperar lo que sea suficiente para saberlo”, aseguró. Además, confió en que “si no hay justicia en nuestras vidas, la justicia divina existe y será la que juzgue”.
Por último, el familiar concluyó evocando el lema “El tiempo pasa, el dolor sigue presente, nosotros también”. 

AF-GL

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más