En Kosherfest, el principal evento de alimentos y productos kosher del mundo, exponen diversas fábricas de la industria kosher que se dedican a la venta, servicio de comidas, fabricación y distribución de productos. Se realiza anualmente en el Centro de Exposiciones Meadowlands, cerca de New Jersey, Nueva York.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, AJN, y en relación a este mega evento, el Rabino y supervisor Daniel Oppenheimer describió que en la exposición “exponen fabricantes de productos kosher, no sólo del campo alimenticio sino que también de plásticos, aluminios y demás materiales de empaquetamiento”.
Con el aval del Ministerio, Oppenheimer viajará a Estados Unidos para asistir al evento. Allí certificará a empresas fabricantes.
En relación a la industria kosher en Argentina, el rabino aseguró que “la industria kosher en Argentina crece cada vez más” y que “el país exporta mucha más cantidad de productos que los que importa”.
Además indicó que en Argentina “cada vez hay más restaurantes y almacenes porque son cada vez más los judíos que cumplen con el precepto de comer kosher. Cada vez llega más variedad de productos no perecederos del exterior y se está expandiendo la industria de la fabricación kosher en el país”.
Oppenheimer certifica productos argentinos y de países limítrofes. En relación al trabajo de certificación, explicó a esta agencia que “Quien certifica productos kosher debe conocer las leyes pertinentes, la elaboración de los productos y debe supervisar el proceso de fabricación”.
En este sentido, indicó que lo más difícil de supervisar es “la carne, la uva, los lácteos y los panificados” y que lo más fácil son productos como el aceite, que por lo general kosher son desde su fabricación.
La certificación de productos, el famoso “sello”, otorga confianza a los que consumen los productos kosher de que pasaron por el control y procesos necesarios para ser consumidos por quienes respetan este precepto.
GL
188