Inicio NOTICIAS El Embajador de la República Federal de Alemania visitó la Comunidad Benei Tikva

El Embajador de la República Federal de Alemania visitó la Comunidad Benei Tikva

Por
0 Comentario

El rabino Abraham Skorka reseñó la evolución de las relaciones entre el pueblo judío y el alemán desde que se conocieron las atrocidades e incalificables crímenes pergeñados por la Alemania nazi contra el pueblo judío. Manifestó su identificación plena con aquello que describe el famoso escritor israelí Amos Oz en su obra ‘Al Midronot Har Gaash’ (En las cuestas de un volcán) Recordó los tiempos en los que muchos judíos se negaban a utilizar la lengua alemana, mientras que otros se la procuraban a sus hijos como parte de su cultura. Consecuencia de la paradoja que creó el nazismo justamente en la tierra en la había fructificado como en ninguna otra, el diálogo entre la cultura europea y la judía.

 El rabino Skorka recordó cual grande fue su impacto cuando escuchó de boca del entonces ministro de la embajada Sr. Dieter Woltmann que el pueblo judío y el alemán se hallan unidos a través de un drama, el pueblo judío como víctima y el alemán como verdugo. A partir de entonces se generó entre él y el embajador Limmer un diálogo, que conllevó a la presencia y alocución del mismo en los festejos del 50 aniversario de la Comunidad.

 El Sr. Embajador Kniess, fue invitado por el rabino Skorka a dirigir su mensaje a la comunidad, en el que recordó las palabras de la canciller Merkel en la Kneset, que  una de las misiones perennes de Alemania será velar por la seguridad del estado de Israel. Reseñó el Sr. Embajador el desarrollo presente de la comunidad judía en Alemania y manifestó su esperanza de una recreación en el futuro de aquel diálogo entre las dos culturas –al que tanto se refería Buber- que quedó trunco por el nazismo, y del que Benei Tikva guarda algunos destellos en su septuagenaria historia. Expresó asimismo sus felicitaciones y deseos de prosperidad a la comunidad.

 Muchos calificaron el momento, enmarcado en la tefila del recibimiento del Shabat, como un real encuentro dialogal en el más profundo sentido buberiano.        

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat