Inicio NOTICIAS Para Israel, es un tiro por elevación contra Arafat

Para Israel, es un tiro por elevación contra Arafat

Por
0 Comentarios

Fuentes del gobierno de Ariel Sharon vieron con satisfacción el ariete en que Washington colocó al líder de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, instándolo a realizar «reformas verdaderas» en su organización y a la confirmación de un primer ministro «con poder real». O, dicho de otro modo, que Arafat comience a retirarse.
.
Los antecedentes hay que buscarlos en lo ocurrido el lunes último en Ramallah, el cuartel central de Arafat, donde –a propuesta suya y en su presencia– el Parlamento palestino nombró a su segundo, Mahmmoud Abbas, futuro primer ministro de la organización. Lo que no está en claro todavía es cuál será su poder real. Y, en definitiva, qué capacidad le competerá para negociar un proceso de paz.
.
De hecho, hasta anoche no parecía que eso fuera a caer en manos de Abbas, a quien se le reservarían sólo los asuntos de seguridad interior, mientras que Arafat retendría lo concerniente a relaciones exteriores, tramo que incluiría las hasta ahora infructuosas negociaciones de paz.
.
No por nada la evaluación palestina de los dichos de Bush y, luego, del británico Tony Blair, fue bastante más cauta que la israelí. «Ya hemos tomado las medidas necesarias para dotar a nuestro primer ministro de poder real», dijo el negociador palestino, Saeb Erekat.
.
Poco después, uno de los consejeros de Arafat, Nabil Abu Rouedeina, dio similares muestras de insatisfacción. «El anuncio de Bush no es suficiente. Nada ha dicho todavía de la aplicación de la hoja de ruta (para la construcción de un Estado palestino)», afirmó.
.
Los próximos días dirán hasta qué punto Arafat está dispuesto a ceder poder real sobre su «hermano» –así lo llama– Abbas, también conocido aquí como Abu Mazen. Lo que Washington e Israel esperan es que sea un reconocimiento de tal envergadura que en el futuro las negociaciones sean con él. Y no con el veterano dirigente uniformado, en quien dejaron de confiar hace rato.
.
Como dato adicional, las intervenciones de Bush y de Blair fueron totalmente sorpresivas. Tanto, que no faltó quien por aquí las calificara como un intento de Washington por desviar la atención sobre Irak en momentos en que se complica su ofensiva diplomática para un ataque.
.
O, también, como una reafirmación del papel que Bush se atribuye como «garante de la paz mundial» cuando buena parte de los gobiernos europeos dudan de su política en la materia.
.
Por Silvia Pisani
Enviada especial
.La Nacion

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más