Un panel de periodistas analizó esta noche en Buenos Aires el conflicto de Medio Oriente y el rol de los medios de comunicación en el último capítulo que enfrentó a israelíes y palestinos en la Franja de Gaza.
Bajo la consigna “El Conflicto en Medio Oriente y el rol de los medios en Argentina”, el multimedios Iton Gadol / Agencia Judía de Noticias convocó a los periodistas Fabián Doman, del canal de noticias C5N, Alex Milberg, editor de la revista Newsweek de Argentina, Sergio Dattilo, periodista de Ámbito Financiero, Miguel Wiñazki, del diario Clarín,, y Jaime Rosemberg, del matutino La Nación.
La conferencia, que contó con la participación del analista Sergio Berensztein, titular de Poliarquía, se realizó en el Hotel Abasto Plaza de la ciudad de Buenos Aires.
El encargado de abrir la conferencia fue el director de la Agencia Judía de Noticias, Daniel Berliner quien destacó “la pasión de la gente que se acercó a la conferencia” para debatir sobre este conflicto histórico.
Además dedicó un párrafo a las expresiones antisemitas que se registraron en la Argentina tras la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que produjeron un silencio de los políticos de la oposición y del INADI que “miró para otro lado y no condenó” los ataques a la comunidad judía.
Por su parte Berensztein destacó que “el debate es la esencia de la democracia”.
A su turno, Sergio Dattilo dijo que “Israel no puede perder ninguna guerra porque ese sería su fin”, pero apuntó que el Estado hebreo “ya perdió una guerra: la guerra de los medios”.
“Yo soy judío y no oculto mi simpatía por el Estado de Israel. Hay una automática consideración de Israel como el malo de la película, los palestinos son pintados como víctimas”.
Fabián Doman, en tanto, consideró que “la Argentina tiene bolsones discriminatorios antisemitas”. “No soy judío y tener que aclararlo habla mal de la Argentina”, agregó.
“El conflicto de Medio Oriente me toca por lo profesional e Israel es un actor fundamental en esa región del planeta”, afirmó el periodista de C5N.
Para Doman, “los medios opinan de los temas internacionales sin ver la película completa”. “Gaza es una parte, pero está Jerusalem indivisible, las elecciones en Israel, la postura de (Barack) Obama”.
Por su parte, Alex Milberg consideró que “a los argentinos no les importa lo que pasa en el mundo” y aseguró que “el espacio de las noticias internacionales está en franca decadencia”.
Para Jaime Rosemberg, “los periodistas somos muy prejuiciosos y utilizamos fórmulas hasta el hartazgo y también para juzgar este conflicto en Medio Oriente.
Por último, Miguel Winazki consideró que en el caso de Medio Oriente “el pecado capital es el sometimiento a la noticia deseada”.
“Los medios se someten a la noticia que queremos creer, al predominio del clima de opinión dominante, porque tememos ser marginados”, afirmó el periodista del diario Clarín.
JR-SJS-GB
210
anterior