Inicio NOTICIAS El Comité Judío Americano ya se encuentra en Buenos Aires

El Comité Judío Americano ya se encuentra en Buenos Aires

Por
0 Comentario

Una delegación del Comité Judío Americano (AJC por sus siglas en inglés) llegó este medio día a Buenos Aires para iniciar su habitual visita anual de tres días, durante la cual se entrevistará con la presidenta Cristina Kirchner y analizará el avance de la investigación del atentado a la sede de la AMIA, ocurrido en Buenos Aires, en 1994
Según confirmaron a la Agencia Judía de Noticias (AJN), la comitiva, integrada por unos diez directivos de la organización, estará encabezada por Richard Sideman, CEO de la AJC, quien visita la Argentina por primera vez en su función como presidente de la organización.
Junto a Sideman está Dina Siegel Vann, directora del Instituto de Asuntos Latinoamericanos del Comité, y los miembros activos de la organización Roger Bernstein, Margrit Bernstein, Eva Lichtenberg, Douglas Lieb, Andrew Melnick, Tracy Stein y Arnold Tobin.
La delegación de la AJC será recibida por Guillermo Borger, presidente de AMIA, y toda la Comisión Directiva de la mutual.
La atención estará puesta en la entrevista que los miembros del Comité Judío mantendrán el martes por la tarde con la presidenta Cristina Kirchner en la Casa de Gobierno.
Previamente, el lunes está previsto que la comitiva participe en un almuerzo de bienvenida que se realizará en la sede de la AMIA y en el que se prevé que estarán presentes los máximos referentes de las organizaciones judías de la Argentina.
Más tarde, Sideman y los representantes del comité se reunirán con el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Earl Anthony Wayne.
El martes, por la mañana, los miembros de la AJC serán recibidos por el ministro de Justicia, Aníbal Fernández, mientras que cerca del mediodía se entrevistarán con el secretario de Culto, el embajador Guillermo Olivieri, en el Palacio San Martín.
Mientras que por la tarde, la delegación se reunirá con el fiscal Alberto Nisman, a cargo de la investigación del atentado a la AMIA, con quien seguramente analizarán el grado de colaboración judicial que brindaron otros países para avanzar en el esclarecimiento del brutal ataque, ocurrido en Buenos Aires en 1994 con un saldo de 85 muertos.
El encuentro también servirá para analizar la problemática del terrorismo internacional en sus distintos aspectos.
Para las 18.30 está previsto que la delegación de la AJC sea recibida por la presidenta Kirchner en la Casa de Gobierno.
Por último, los dirigentes del Comité Judío Americano también participarán en la presentación de un libro sobre legislación antiterrorista que se realizará en el Senado.
El libro se llama "Terrorismo Internacional y Derechos Humanos. Apuntes para una Legislación Antiterrorista", de la Fundación Abravanel, organizadora del encuentro.
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat