La comunidad judía argentina rezó durante la ceremonia de Shabat una plegaria por las almas del rabino Gavriel Holtzberg ,Z´L su esposa, Rivka Z´L, y el resto de los rehenes que murieron durante el trágico operativo comando realizado en la sede central de Jabad Lubavitch de Bombay, la India.
Por iniciativa del rabino Tzvi Grumblatt, director de Jabad Lubavitch Argentina, se realizó durante la noche del viernes, una emotiva ceremonia de Shabat y plegaria en el templo central de la institución con la presencia del embajador de Israel en Buenos Aires, Daniel Gazit, el presidente de AMIA, Guillermo Borger, y autoridades de DAIA.
Con sus atuendos clásicos, sombreros y sacos largos de color negro y libros de rezos en las manos, alumnos y rabinos de Jabad colmaron la sinagoga para acompañar con dolor y tristeza a Moishe, hermano de Gavriel Holtzberg asesinado junto a su esposa en Bombay.
Se trató de una ceremonia de shabat diferente, de dolor pero con cantos y bailes, con plegaria por las almas del rabino Holtzberg Z´L, y su esposa, Rivka Z´L.
"En Jabad, marca la ley judía, está prohibida toda manifestación de duelo" dijo el rabino Grumblatt a todos los asistentes.
El religioso agregó que "en Shabat la persona debe sentir la alegría, es en Shabat cuando Dios, en el momento de más dolor de la persona, le da la fuerza para superarse y elevarse para que supere el duelo justamente en el momento de mayor pena. Esto es Shabat, por eso cantamos y bailamos".
"Hoy nos toca como familia iehudí (judía) de manera muy directa recordar a un rabino joven con su esposa, que pasaron por estas aulas, y a quienes todos conocimos, ellos en la India atendían y recibían con bondad a judíos del mundo que visitaban Bombay, y representaban la entrega incondicional en la tarea diaria como lo hacemos todos en Jabad", agregó el rabino Grumblatt.
A minutos de comenzar el Shabat, según comentó Grumblatt, en una videoconferencia entre los 500 principales rabinos del mundo, se anunció que "no sólo se va a reconstruir el templo (de Bombay) sino que inmediatamente se enviará un nuevo Sheliaj (rabino emisario)".
"La próxima semana se abrirá un segundo templo de Jabad ,’Beit Jabad’ en la India, si se nos quiere atacar por ser judíos, debemos ser más judíos y estas acciones así lo demuestran", aseguró Grumblatt.
Por su parte, el embajador Gazit destacó el carácter de la ceremonia convocada en homenaje a la víctimas del terrorismo en Bombay.
"Esta noche entre danzas y canciones de Shabat decimos Kadish (oración por los muertos), por nuestros seres queridos, el judaísmo es la religión de la vida, de la alegría y de valorar y apreciar la vida", afirmó el diplomático.
Gazit consideró que "sin duda para estos terroristas la vida humana no les importa nada". "Nosotros luchamos cada día para mantener nuestra religión y nuestro judaísmo, miles de años entre luchas y alegrías, sin duda, la unión de todos los judíos es nuestra fuerza", agregó.
A la ceremonia de Shabat y plegaria en el templo central de Jabad Lubavitch también asistieron los vicepresidente primero y segundo de AMIA, Ángel Barman y José Scaliter, respectivamente.
Además participaron los miembros de la comisión directiva de AMIA ,Pedro Buki, por DAIA Ariel Cohen Sabban, y el presidente del Keren Kayemet Le Israel (KKL) Argentina, Alejandro Filarent.
Moishe Holtzberg, hermano del rabino asesinado en Bombay, partirá esta noche a la India para participar en el entierro de su hermano.
DB-GB
433