Inicio NOTICIAS La DAIA confirmó “una penetración de miembros del fundamentalismo iraní” en la región

La DAIA confirmó “una penetración de miembros del fundamentalismo iraní” en la región

Por
0 Comentarios

La comunidad judía argentina manifestó su preocupación por la intención del régimen iraní de introducir elementos terroristas en la región con la intención de expandir su campo ideológico, político y económico, tal como denunció la canciller de Israel, Tzipi Livni.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, afirmó que “hay una penetración de miembros del fundamentalismo iraní que se lo puede percibir en los movimientos de los países de la región, tratando de conquistar algunas voluntades en algunas aldeas y llevarlos al pensamiento de un fundamentalismo terrorista”.
“No necesitábamos las declaraciones de Livni para conocer esta temática”, aclaró Donzis, quien confirmó que la noticia genera “una gran preocupación”.
En este sentido, el dirigente comunitario admitió que por las fronteras de Argentina “pueden ocurrir algunas penetraciones de estos personajes que se pueden convertir en amenaza”.
“De hecho hace poco tiempo ocurrió que por Ciudad del Este han entrado algunos miembros del fundamentalismo de Irán, frente a esta situación no solo lo hemos manifestado sino que también lo hemos denunciado a las autoridades nacionales”, indicó.
El dirigente señaló que tanto el gobierno como la comunidad comparten “la preocupación” que genera la presencia de elementos terroristas en la región “ya que en Argentina hemos sufrido dos atentados terroristas para los cuales la Justicia ya ha demostrado fehacientemente que la responsabilidad fue del gobierno iraní”.
“Lo menos que podemos hacer es estar alerta y compartir con las autoridades nacionales estos hechos que son significativos para la seguridad no sólo de la comunidad judía sino de la ciudadanía toda, porque un ataque terrorista, como ya lo hemos vivido en Buenos Aires, no selecciona las víctimas sino que cuanto más muertes produce logran más éxito en sus cometidos”, subrayó Donzis.
Por su parte, Luis Czizewski, miembro de Familiares y Amigos de las Víctimas del atentado a la AMIA, señaló que “no es nuevo” que existan grupos terroristas de Hezbollah y de Irán en la región.
“Esto no es nuevo ya se habló de elementos de Hezbollah en algunos países de Sudamérica. Realmente es doblemente preocupante para Argentina por la historia trágica que tuvo” con los atentados a la Embajada de Israel y la sede de la AMIA, dijo el familiar.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, Czizewski indicó que “no se percibe que en otros países donde se ha denunciado la entrada de elementos presuntamente extremista y fundamentalistas se pongan al lado de la Argentina y tomen como ejemplo nuestra historia para que esta gente (por los terroristas) desaparezcan de Sudamérica”.
Czizewski dijo que si bien la presencia de elementos fundamentalista es “preocupante para la región”, eso no implica que “puedan producir hechos terroristas o no”. “Uno no puede hacer futurología ni dramatizar” sobre esta cuestión, agregó.
Respecto de la situación en la zona de la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, el familiar dijo que es un lugar donde “históricamente se denunció una gran presencia de elementos fundamentalista”.
“Que esté controlada bien o mal uno lo desconoce pero siempre es un lugar de preocupación”, afirmó, por último, Czizewski.
JR-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más