Daniel Carmon, diplomático israelí ante la ONU, no consideró al Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que se celebra mañana, como algo significativo y aseguró que “no es algo simpático pero tampoco grave”.
Según la información difundida por el portal Ynet, la ONU habría encabezado hoy varias actividades anti-israelíes, entre ellas, varias proyecciones de películas que comparan a Israel con los nazis y que exhiben el sufrimiento de los palestinos por la “ocupación” israelí.
Carmon aseguró que la película efectivamente se proyectó pero participaron apenas 35 personas del evento.
Sin embargo, denunció que “durante las últimas décadas, la Asamblea General de la ONU aprobó 20 resoluciones anti-israelíes” pero consideró que eso tiene que ver con la dinámica del organismo internacional que “no confronta con los problemas en la región”.
“(El Día Internacional de la Solidaridad…) podría ser importante si se hubieran tenido en cuenta los derechos de la dos partes del conflicto, pero como esta conmemoración sólo mira al lado palestino, no tiene en cuenta los derechos de los israelíes”, expresó Carmon en diálogo telefónico con la Agencia Judía de Noticias desde Nueva York.
El diplomático añadió: “En la ONU hay una dinámica automática que está mirando al conflicto de un ángulo, que es el ángulo árabe. (La comunidad internacional) tiene una mirada unilateral del conflicto como si una parte tuviera derechos y la otra, responsabilidades. Y esa no es la realidad, la realidad es que el conflicto tiene dos lados, dos ángulos, y cada lado cada parte tiene responsabilidades, obligaciones y derechos”.
La actividad de se desarrolla hoy, a pocos días de conmemorarse los 61 años de la partición de Palestina, estará a cargo del Comité de Derechos de los Palestinos, un organismo de la ONU.
Carmon además confirmó que la embajadora de Israel ante la ONU, Gabriela Shalev se dirigirá hoy con un discurso a la Asamblea General del organismo y apuntaría esa “desigualdad”.
En Argentina también se conmemorará el Día de la Solidaridad con el Pueblo Palestino con un acto en la Facultad de Derecho de la UBA.
BK-SJS
222