A 50 años de su muerte, el Vaticano inauguró una exposición sobre el Papa Pío XII que, según indicó el presidente del Comité pontificio de las ciencias históricas, monseñor Brandmuller, “pretende defender su memoria y responder a las interpretaciones malintencionadas" de que ha sido objeto su pontificado en relación a su accionar durante la Segunda Guerra Mundial.
La muestra abarca toda la vida de Eugenio Pacelli, que fue nuncio apostólico en Alemania y luego secretario de Estado de Pío XI antes de convertirse en papa en 1939.
Envuelto en una feroz polémica con el Vaticano, el Estado de Israel, rechazó el proceso de beatificación de Pío XII lo que obligó a Benedicto XVI a aplazar los tiempos de canonización.
En este contexto se produjo la apertura de la muestra y el Embajador de Israel en la Santa Sede, Mordechai Lewy, dijo a AJN que "hay que separar la polémica por su posible beatificación y la muestra que está enmarcada en el recuerdo por los 50 años de la muerte".
En relación a su actuación y la polémica por su conducta durante la Segunda Guerra Mundial, el diplomático dijo: " Es el último punto a cerrar, que debe ser investigado por los historiadores e Israel sí tiene en cuenta este punto para darle un final al caso".
Pío XII fue acusado por historiadores y luego por asociaciones judías e Israel, de haber sido pasivo ante las persecuciones antisemitas y el exterminio de los judíos por parte del régimen hitleriano durante la Segunda Guerra Mundial.
El Vaticano considera que se trata de un falso proceso y que miles de judíos de Roma fueron salvados por las instituciones católicas en la gran redada de julio de 1943.
Prevista hasta el 6 de enero de 2009 en el Vaticano, la exposición sobre Pío XII, está compuesta de fotos y documentos de época, seguirá luego a Estados Unidos y Alemania.
AD-SJS
111