Para "celebrar Pesaj en familia", las comunidades ortodoxas de Argentina realizan viajes kasher a la Costa Atlántica y al sur del país desde hace más de diez años, una oportunidad para oficiar servicios religiosos, organizar charlas y actividades deportivas para recibir la pascua judía.
El rabino Tzvi Grunblatt, director de Jabad Lubavitch Argentina, comentó que el objetivo de las salidas hacia lugares turísticos es “celebrar Pesaj y lograr que la familia esté unida en esta festividad”.
“Pesaj significa para mí una oportunidad única para afianzar la identidad judía y la continuidad del pueblo", explicó Grunblatt en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Cada año, el lujoso Llao Llao colma su capacidad de 144 habitaciones, en un emprendimiento que "proviene por parte del hotel", y en el que "Jabad organiza la parte religiosa y judaica", dijo el rabino.
Por su parte, Tomás Saieg, miembro de la Yeshiva (casa de estudios) Jafetz Jaim, comentó a AJN que el viaje a la Costa Atlántica es una oportunidad para festejar el seder (cena de Pesaj) "juntos, en familia", de la manera "más parecida a la salida de Egipto".
"Cerramos nuestras casas y vamos a Pinamar. Es impactante ver cómo todos están juntos, hablando de la Hagadá (libro que se lee en la cena), de la salida de Egipto", expresó Saieg, e informó que "no menos 50 familias" viajarán desde este fin de semana.
El costo aproximado que debe pagar una familia con cuatro integrantes para pasar diez días ronda entre los 6 mil y 7 mil pesos (poco más de 2 mil dólares) e incluye cuatro comidas diarias, bebidas y café.
Las comunidades alquilan los hoteles, arman una sinagoga, llevan la Torá para realizar los servicios y limpian las cocinas de cualquier tipo de alimentos que contengan levadura, prohibidos para esta festividad. Un cocinero, contratado para la ocasión, se encarga de la comida kasher.
Una iniciativa similar se desarrolla en Estados Unidos, donde la empresa Kosherica ofrece pasar las vacaciones de Pesaj en lujosos hoteles de Costa Rica, Puerto Rico e Italia, entre otros países.
Fundada en 1996, Kosherica es una "empresa líder en tours y cruceros glatt kosher", según define en su página Web.
La compañía tiene una flota de cruceros lujosos que navegan por las aguas de Alaska, el mar Báltico, el mediterráneo, el Caribe, el Canal de Panamá y Canadá.
BK-SJS-LM-GT
520