El ex presidente de la DAIA Jorge Kirszenbaum dejará de ser el abogado de la institución en la causa por irregularidades en la investigación del atentado a la AMIA.
«En este momento estamos seleccionando un profesional para que nos represente en la causa a cargo del juez Ariel Lijo, pues el doctor Kirszenbaum va a dejar de serlo», aseguró el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, en conversación con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
«La verdad es que el doctor Kirszenbaum fue designado como letrado de la DAIA en la causa de irregularidades cuando era presidente de la DAIA y hoy no es muy orgánico que él siga siéndolo, no porque él no quiera o porque haya mala relación, sino porque nos parece que por un tema de ordenamiento debería de contratarse una persona que represente a la DAIA y que sea el que conduzca esa causa, que no tenga nada que ver con la dirigencia», explicó el dirigente.
En el expediente figuran como acusados tanto el ex juez federal Juan José Galeano como los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia, el ex jefe de la SIDE Hugo Anzorreguy, y el ex presidente de la DAIA Rubén Beraja, entre otros.
Donzis evaluó que tras su primer año de gestión al frente de la DAIA se logró recomponer o mejorar la relación tanto con los familiares de las víctimas de los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA como con los parientes de los judíos desaparecidos durante la última dictadura militar argentina.
«Con el grupo de Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA estamos en contacto permanente y la relación es extraordinaria. Ellos tienen su propio letrado, que es Pablo Lanusse, quien es muy respetable. Y con los familiares del atentado a la Embajada también la relación es muy buena», señaló el dirigente.
En cuanto a Memoria Activa, que tiene una postura crítica sobre el desempeño de AMIA, DAIA y Familiares en la causa que investiga Lijo, Donzis recordó que «hubo una reunión» con los miembros de esa agrupación «para tratar todos los temas y poder conocernos y escucharlos, a pesar de que tenemos diferentes ópticas».
«Todos estamos preocupados por la causa AMIA. Algunos ponen mucho más énfasis en cierta parte de la causa y otros ponemos énfasis en otras, esa es la gran diferencia. Ellos ponen mucho énfasis en que hoy el problema de la causa sería el tema de las irregularidades y para nosotros el tema de las irregularidades es una causa anexa, no es quién puso la bomba», remarcó.
Para la DAIA, agregó, «lo importante es encontrar quién puso la bomba y quiénes son los responsables definitivos. Ahora, si hubo en el medio algunas situaciones conexas, es un tema para atenderlo pero no es el centro. No porque algunos de los imputados ahí vayan presos yo me quedo tranquilo, para mí no está puesto el énfasis ahí y no le estoy quitando importancia, sino que es un tema de valores».
En otro orden, Donzis destacó que «con el grupo de familiares de los desaparecidos judíos se avanzó mucho» y «todavía no se tomó dimensión de cuánto», ya que «estaba totalmente enemistado con la DAIA», por lo que «volver a recomponer esa situación era una responsabilidad imposible de obviar».
EACh-HDB
233