Diversos dirigentes y miembros de Avodá, así como asiduos participantes de la vida comunitaria, confirmaron a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que el pasado jueves, en una reunión del Comité Central del Movimiento, directivos de primera y segunda línea habían solicitado licencia de la conducción de ese factor político de la comunidad judía de Argentina.
Según diversas fuentes, serían seis los miembros de Avodá que pidieron licencia, sumándose de esta manera a la reciente renuncia al partido de parte de Mario Sobol, ex secretario de AMIA en la gestión de Abraham Kaul al frente de la institución.
Al parecer, a partir del momento en que Kaul decidió retirar su precandidatura a la presidencia de la AMIA y formar otro factor para poder presentarse en las próximas elecciones de dicha institución como candidato a presidente, se generó una situación confusa en Avodá.
Por un lado están aquellos que apoyan la candidatura de Manuel Junowicz, por otro los que consideran que las propuestas de este dirigente no concuerdan con sus visiones de qué tipo de institución debe ser la AMIA, y por último – aunque no lo digan abiertamente – los que apoyan a Kaul.
Pese a que han transcurrido ya dos meses desde el momento en que se proclamó a Junowicz como candidato oficial de Avodá de Argentina para la presidencia de la AMIA, las discusiones y los puntos de vista divergentes no pudieron solucionarse -algunos afirman que se ahondaron – y es por eso que varios miembros de la conducción de Avodá decidieron el pasado jueves solicitar licencia, por lo menos hasta la próxima elección.
Los pedidos de licencia, algo que ya circulaba en los últimos días entre la dirigencia comunitaria, fueron la razón por la cual tanta gente concurrió al último Comité Central en la sede de Avodá.
Se esperaba que el otorgamiento de licencias fuese una mera formalidad, pero según se pudo confirmar, para sorpresa de algunos, el planteo fue que en 30 días se definirá, en una nueva reunión de Comité Central, si se aceptan los pedidos o si directamente se solicitan las correspondientes renuncias al partido.
Esta derivación generó un amplio debate entre los presentes, quienes, como suele ocurrir en estos casos, no arribaron a ninguna decisión en firme.
EACh-HDB-MF
259