Entre el jueves y el domingo próximo se desarrollará en Buenos Aires el Segundo Encuentro Latinoamericano de Líderes del Keren Kayemet Leisrael (KKL, Fondo para el desarrollo de la tierra de Israel), que reunirá a dirigentes, voluntarios y profesionales de la región.
El KKL es institución señera del judaísmo moderno, fundada en 1901 en el marco del Movimiento Sionista. A lo largo de su historia ha movilizado recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros para desarrollar la tierra de Israel, haciéndola apta para la forestación, la agricultura y la urbanización, liderando las acciones para crear un mejor y saludable ambiente con grandes espacios verdes abiertos, bosques, áreas de recreación y reservorios de agua.
También lleva adelante programas educativos tanto en el Estado de Israel como en las comunidades judías de la diáspora, entre las que se cuentan las latinoamericanas.
En julio de 2004, la Organización de las Naciones Unidas le concedió el status de ONG (organización no gubernamental) por su aporte valioso en el mejoramiento del medio ambiente.
Durante el Encuentro Latinoamericano se realizará un intercambio sobre las estrategias más exitosas y logros del KKL, además de acciones de capacitación en planeamiento estratégico, marketing y fundraising, con el objeto de planificar futuras acciones.
Especialmente llegados desde el Estado de Israel, participarán el copresidente mundial del directorio del KKL, licenciado Abraham Duvdevani, y el director del Departamento Latinoamericano, rabino Yerahmiel Barilka.
Previo al inicio de la reunión, este miércoles a las 19.00 se reinaugurarán las oficinas locales del KKL con la presencia del embajador de Israel en Buenos Aires, Rafael Eldad, autoridades mundiales y nacionales del Keren Kayemet, personalidades del quehacer comunitario y amigos de la institución.
Abraham Duvdevani
El copresidente mundial del KKL es un hombre identificado con el Movimiento Sionista desde su juventud. Fue secretario mundial del movimiento juvenil Bnei Akiva, desempeñándose luego en diversas divisiones y departamentos de la Organización Sionista Mundial, entre las que se destacan las presidencias de la División para la Colonización y del Departamento para el desarrollo de liderazgo y generación de continuidad. Egresado de la carrera Historia del Pueblo Judío y especializado en Sociología de la Educación, ha estado al frente de la Cátedra para Educación no formal en el Instituto de formación docente «Orot Israel». En la actualidad, además de ser copresidente del directorio mundial del Keren Kayemet Israel, es miembro de la dirección de la Agencia Judía.
Yerahmiel Barilka
El actual director del Departamento Latinoamericano del KKL mundial, con asiento en Jerusalem, Rabino Yerahmiel Barilka, desarrolló previamente una extensa carera como educador, periodista y líder comunitario religioso en Argentina y México, donde dirigió varias escuelas e institutos educativos superiores, especializándose también en educación no formal. Hasta el presente ha publicado nueve libros y centenas de artículos en español, hebreo e inglés. También es asesor de diversas comunidades judías latinoamericanas y se desempeña como corresponsal del Núcleo Radio Mil de México para el Cercano Oriente.
EACh-HDB