Los presidentes de las Federaciones Sionistas de Latinoamérica se reunirán desde este jueves en Buenos Aires con motivo del encuentro que organiza la Confederación Sionista Latinoamericana (COSLA).
El objetivo principal del encuentro, que finalizará el domingo y tendrá diferentes actividades, es la creación de un programa de trabajo unificado entre todas las federaciones pertenecientes a la Confederación.
Los asistentes participarán de un intenso programa de actividades que se iniciará durante el mediodía del jueves, cuando los copresidentes de COSLA, Silvio Rossjanski y Hugo Yoffe –presidentes de las federaciones de la Argentina y México, respectivamente– brinden una conferencia de prensa en la Organización Sionista Argentina para explicar los alcances del encuentro. Allí estarán acompañados por el funcionario de la Organización Sionista Mundial (OSM) Andy Faur y el Coordinador de COSLA, Danny Lew.
Posteriormente, los participantes concurrirán al acto que se realizará con motivo de la histórica votación del 29 de noviembre 1947 en las Naciones Unidas, que permitió la fundación del Estado de Israel en mayo del año siguiente.
El viernes, a las 9, se realizará la apertura oficial de la reunión, con la presencia del embajador del Estado de Israel, Rafael Eldad; el jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman; el presidente del Departamento de Actividades Sionistas de la OSM, David Breakstone; y el presidente del Keren Kayemet Leisrael (KKL), Abraham Duvdevani.
También visitarán el Museo del Holocausto–Shoá, donde tras recorrer las salas de la exposición el profesor Manuel Tenenbaum y el periodista Damián Szvalb brindarán una charla sobre el «Antisemitismo en América Latina».
Debido a que la reunión de la COSLA coincide con el Encuentro Latinoamericano de Lideres del KKL, algunas actividades se desarrollarán en conjunto, informó la organización.
Durante el Shabat, se realizarán las oraciones y las comidas festivas correspondientes.
Las delegaciones estarán integradas por dirigentes comunitarios menores de 35 años pertenecientes a la «Dor Hemshej» (Generación de Continuidad).
Los principales temas a tratar serán la formación de la Generación de Continuidad –los dirigentes menores de 35 años–, el esclarecimiento o «hasbará» en ámbitos universitarios y el trabajo con los jóvenes.
La propagación de grupos terroristas, principalmente en Venezuela, es un asunto de una importancia vital que mantiene desde el último Congreso Sionista.
El encuentro, informaron los organizadores, incluirá tres conferencias abiertas a todo el público: «Desafíos para el Sionismo Latinoamericano», «Actualidad Israelí» y «Nuevas formas de antisemitismo en Latinoamérica».
EACh-PMP-GT
169