El director del Centro Simón Wiesenthal, Efraim Zuroff, declaró hoy a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que a través de la «Operación Ultima Chance» esperan «conseguir la mayor información posible sobre los criminales nazis que aún pueden quedar en América Latina».
«Creemos que hay entre docenas y cientos de criminales de guerra nazis en la región de los que no sabemos su existencia», señaló.
El plan incluye recompensas por la información que permita dar con el paradero y -de ser posible- la captura y extradición de los nazis ocultos en el continente.
Una de las recompensas que más resalta es la ofrecida por Aribert Heim, quien fuera médico del campo de concentración de Mauthausen en el otoño boreal de 1941.
Los fiscales austriacos y alemanes lograron prometer 310.000 euros para aquel que contribuya a la captura de Heim.
La búsqueda llevó a los investigadores de España a Sudamérica, donde una investigación sobre residentes alemanes mayores de 90 años en una sola ciudad arrojó más de 300 resultados.
Con esta posibilidad, Zuroff traslada a América Latina la operación iniciada en Lituania en 2002 y que ya abarca nueve países.
El Centro Simón Wiesenthal de Argentina anunciará el lanzamiento de la «Operación Ultima Chance» con una conferencia de prensa en la sede de AMIA este martes a las 14.30, según informó a AJN Sergio Widder, representante para América Latina de la institución.
PMP-HDB
244