Los tres funcionarios se encontraron en un restaurant en Washington, luego de una reunión de trabajo de más de una hora entre la ministra israelí de Relaciones Exteriores. Tzipi Livni, y el jefe negociador palestino, Ahmed Qoreï (Abou Alaa).
Intentan lograr, a último minuto, un documento común que defina los límites de un acuerdo para un conflicto que lleva más de seis décadas.
‘Estamos trabajando seriamente para alcanzar un documento conjunto’, indicó el negociador palestino.
‘La noche es aún joven’, dijo de su lado Livni.
Si se llega a un acuerdo, presentarán el martes un documento en la conferencia internacional de Annapolis, cerca de Washington, donde el presidente estadounidense, George W. Bush, busca relanzar el proceso de paz israelo-palestino.
Horas antes, Bush reafirmó su ‘compromiso personal’ a favor de ‘dos estados democráticos; Israel y Palestina, viviendo juntos en paz y con seguridad’.
‘Israelíes y palestinos esperan desde hace mucho tiempo que esto se convierta en realidad’, dijo Bush en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
A pesar de meses de negociaciones, israelíes y palestinos no han podido ponerse de acuerdo para presentar un documento conjunto que defina los límites de un acuerdo para un conflicto que lleva más de seis décadas.
Dicho texto ‘creo que no sea indispensable para que la reunión sea un éxito’, declaró el consejero de Seguridad Nacional del presidente Bush, Stephen Hadley, durante una teleconferencia de prensa este domingo.
Bush adoptó una compleja iniciativa convocando este martes en Annapolis la conferencia, a la que asistirán unos 50 países y organismos.
El portavoz del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, estimó que la conferencia presenta ‘una oportunidad histórica’ de alcanzar la paz, y plantea a Israel el desafío de ‘probar la seriedad’ de un acuerdo para lo que queda del mandato del presidente Bush, que se termina en enero de 2009.
La conferencia de Annapolis significa un apuesta muy grande para Bush por la brecha que separa ambas partes, aunque Rice repita a todo quien la quiera escuchar que ‘el fracaso no es una opción’.
Según Hadely, Estados Unidos persigue una estrategia a tres puntos que deben ser ejecutados en paralelo: negociaciones entre israelíes y palestinos para crear un estado palestino, concreción de los acuerdos adoptados en 2003 en el marco de un plan internacional de reglamentación del conflicto conocido como ‘hoja de ruta’ y el incremento del apoyo internacional para las instituciones palestinas.
Tras varios días de incertidumbre, Siria anunció este domingo que participará de la conferencia en Annapolis y que estará representada por su viceministro de relaciones exteriores.
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, y Abas ya han llegado a Washington DC. Ambos se reunirán por separado con Bush el lunes.
La conferencia de Annapolis constituye el esfuerzo diplomático más importante de la administración Bush en lo que concierne al conflicto entre israelíes y palestinos.
Los países de la Liga Arabe decidieron participar a nivel ministerial en la reunión.
Arabia Saudita estará representada por su ministro de relaciones exteriores. Será la primera vez que un representante tan importante del régimen saudita se siente en la misma mesa que un primer ministro israelí para discutir el proceso de paz en Medio Oriente.
Solo dos países árabes, Egipto y Jordania, firmaron acuerdos de paz con el estado hebreo.