En el marco de la 76º reunión de la Asamblea General de Interpol, la expectativa hoy está puesta en la votación en la que pueden ser ratificadas las «circulares rojas» que dan alta prioridad a las órdenes de detención de cinco iraníes y un libanés acusados de planificar y ordenar la ejecución del atentado a la AMIA.
Está previsto que en las próximas horas los representantes de los 144 países presentes en el encuentro que se realiza en Marruecos se pronuncien sobre el pedido de Argentina, que cuenta con el apoyo de Israel, Estados Unidos y otras naciones.
Tanto la delegación argentina presente en la ciudad de Marrakech como la comunidad judía local y los familiares de las víctimas del ataque terrorista esperan que la Asamblea General convalide la decisión que había tomado en marzo el Comité Ejecutivo de Interpol de inscribir las también llamadas «alertas rojas».
Irán ha cuestionado las órdenes de arresto de la Justicia argentina y, si bien no logró demorar un año la votación, llevó a cabo una ofensiva para conseguir respaldo en la reunión de Marruecos.
Los reclamados por los investigadores del ataque contra la sede de la AMIA son los iraníes Alí Fallahijan, Mohsen Rezai, Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Ashgari y Ahmad Vahidi, además del libanés Imad Fayez Moughnieh. Si bien fueron excluidos de las «circulares rojas», también siguen vigentes las órdenes de captura del ex presidente iraní Alí Rafsanjani, el ex canciller Alí Akbar Velayati y de Hadi Soleimanpour, quien fuera embajador de ese país en Buenos Aires.
134