Inicio NOTICIAS Israel pedirá llevar a votación el informe del CDH como medida de protesta

Israel pedirá llevar a votación el informe del CDH como medida de protesta

Por
0 Comentarios

Así lo anunció hoy el embajador israelí, Dan Gillerman, a la salida de la reunión del comité de la Asamblea General en el que se debate el contenido del informe del órgano de derechos humanos de la ONU creado en 2006.

«Este no es un asunto meramente técnico, sino que pertenece a la misma existencia y credibilidad de la ONU. El nuevo CDH se presentó como el alumbramiento de un nuevo recién nacido, pero en su lugar se ha dado luz a un monstruo», dijo el embajador.

Gillerman señaló que su país solicitará el voto para que el informe no se apruebe por consenso, como es costumbre en estos casos, a pesar de que espera que el texto se adopte de todas maneras por mayoría.

Por ello, apeló a los «colegas» que comparten las críticas a la labor de la CDH, entre los que mencionó a los de la Unión Europea (UE), a que se pronuncien en contra del informe cuando vaya a votación, posiblemente el próximo jueves 8 de noviembre.

Gillerman señaló la decisión del CDH de eliminar los relatores de derechos humanos para Cuba y Bielorrusia, su falta de condena de la situación en la región sudanesa de Darfur y su decisión de mantener permanentemente a los territorios palestinos en su agenda como pruebas de que el nuevo órgano «es una inmensa decepción».

«Es hora de dar un paso adelante y no preocuparse por tecnicismos o por la búsqueda del consenso. El consenso debería estar en que se debe afrontar el tema de los derechos humanos de manera apropiada y que este Consejo no lo hace», agregó.

El CDH, que se reúne en Ginebra, sustituyó en junio de 2006 a la antigua Comisión de Derechos Humanos, en un intento por reforzar la credibilidad de las Naciones Unidas en esta materia.

Pero desde su inicio ha sido objeto de polémica porque entre sus 47 integrantes se encuentran países como Cuba o China, a los que organizaciones internacionales como Amnistía Internacional o Human Rights Watch consideran violadores de los derechos humanos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más