Inicio NOTICIAS Nota del Rabino Shmuel Levin sobre los entierros en cementerios judíos

Nota del Rabino Shmuel Levin sobre los entierros en cementerios judíos

Por
0 Comentarios

«La verdad que nos preocupó y nos cayó muy mal cuando vimos el interés del presidente de la AMIA, señor Luis Grynwald, en buscar cierta solución para la gente que no puede ser enterrada según la Ley de Moisés en los cementerios judíos» expresó el Rabino Shmuel Levin.

Me consta que el Presidente de AMIA buscó una solución, le costó mucho, pero cada uno de nosotros tuvo que ceder a muchos principios para buscar y encontrar esa solución para el beneficio de nuestra comunidad.

Pero insisto que entendimos la preocupación del Presidente de la comunidad y por eso buscamos la mejor solución, siempre dentro de la Ley de Moisés.

Lo que hoy nos tiene preocupados son las palabras que están circulando en boca del Movimiento Conservador, son palabras que en nuestro vocabulario no existen.

Nosotros sabemos perfectamente que el Pueblo Judío hace más de 3.000 años, cuando Abraham Abinu buscó un lugar para enterrar a su señora, se buscó un lugar y se compró la Maarat Hamajpela para hacer un cementerio judío y en ese momento a nadie se le ocurrió que había un problema de una separación, simplemente porque sabían que un judío se entierra según la Ley de Moisés, sólo en un cementerio judío.

Nuestros antepasados cuando llegaron a la Argentina, llegaron sin nada, no tenían dinero, pero lo único y lo primero que procuraron tener fue un cementerio judío, y uno puede ver eso mismo en todas las provincias de la República Argentina y en cualquier lugar del mundo donde hayan llegado y hayan vivido y vivan judíos. En todos esos lugares existió y existe un cementerio judío y nunca se escuchó hablar de discriminación, nadie habló jamás de discriminación en nuestra historia de más de 3.000 años.

Hoy algunos quieren borrar nuestra historia y esto es lo que a nosotros nos duele, nos molesta. No se puede borrar una historia de 3.000 años con el codo. ¿Cómo se podría borrar?, y si el Presidente de la AMIA no quiere borrar esa historia, nuestra historia de 3.000 años, por eso hay que perseguirlo?, ¿por eso hay que atacarlo?.
¿Cuál fue su pecado, que la historia judía continúe?, eso es lo que el Presidente quiere.
No olvidemos que nuestros antepasados entregaron la vida, entregaron todo lo que tenían, el pan de sus bocas para poder tener un cementerio judío y ahora se quiere borrar todo y negarlo.
Esto no puede ser. Esto ya llegó a lo máximo que puede llegar una comunidad judía.

«Acá no hay una guerra contra los conservadores», «somos todos judíos», el conservador es el mismo judío que el religioso y él también el día de mañana, «tiene que estar en un cementerio judío y no porque sea un conservador tiene que ir a otro cementerio».
Pero acá se trata de conversos que no hicieron la conversión según la Ley de Moisés.

Tenemos una Ley, tenemos un Shuljan Aruj, tenemos una Torá, tenemos una Guemará y tenemos el Talmud, todos ellos nos indican como se hace una conversión y cuando no es válida según los Libros Sagrados. Esto es muy claro, al no ser válida la conversión según la Ley de Moisés no se puede enterrar como judío y no por querer discriminar.

«Es nuestra historia, la del Pueblo Judío con más de 3.500 años la que debemos cuidar, porque sin esta historia no existiremos más».

Esa misma historia nos da el derecho a nuestra patria que es Israel, a la Torá y si no fuese por esa historia no podríamos tampoco pedir o pelear por ella.

¿Cómo se atreven a hablar así y a atacar a quienes están buscando una solución?.Todos estamos muy preocupados, sabemos y conocemos el problema.

Sabemos que hay familias que sufrieron grandes problemas y nosotros estamos dispuestos, con todo el sacrificio que para nosotros significa, trabajar por la unión de la comunidad, que es lo que más nos preocupa.

Quiero ser claro, donde hay un Seide, que dio la vida para tener un cementerio judío y que está enterrado hace 80 años en Tablada, no podemos enterrar a un no judío, hay que respetar a todos.

¡Cómo es posible!, hay 50.000 muertos en Tablada que están llorando y gritando: «Nos enterramos acá porque es un cementerio judío, cómo se quiere profanar esto que nosotros nos sacrificamos y dimos nuestra vida por eso, un makom iehudí».

¿Esto es tan difícil de entender, es tan difícil de captar? ¿Así nomás quieren venir y borrar todo con el codo?. No es posible!!

Tenemos que respetar a las autoridades de la comunidad. Acá hay una comunidad que, gracias a D’s, hacen todo con consenso, lo hicieron con lógica y lo felicito al Presidente por todo el esfuerzo que hizo y lo logró con mucho sacrificio .

Hasta ahora no se podía enterrar conversos en Tablada. Ahora les dieron la posibilidad de tener un cementerio para poder enterrar y a eso se llama discriminación, ¿Hasta ahora fue mejor?

Esto no se llama discriminación, es una Ley. Tienen que entender esta gente, de una vez por todas, que hay una Ley.
El judío quiere tener un cementerio propio, eso es la Ley de nuestra historia desde Abraham Abinu hasta el día de hoy..
Tenemos una Ley, esa Ley tenemos que mantenerla y cumplirla y si D’s quiere, que D’s nos ayude, que estos problemas no existan más en el judaísmo y que todos los judíos, sean conservadores, no conservadores, reformistas se den cuenta de la realidad, que nosotros queremos una unión total de toda la comunidad. Queremos estar unidos, no interesa de que color son. Somos judíos, nacimos judíos y queremos morir judíos. Esto es lo principal.

Su correo será recibido por el presidente de la AMIA, el Rabinato de AMIA y el Presidente del Seminario Rabínico Latinoamericano.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más