Inicio NOTICIAS Israel desea un «marco de acuerdo» con los palestinos antes de la conferencia de paz

Israel desea un «marco de acuerdo» con los palestinos antes de la conferencia de paz

Por
0 Comentarios

Fuentes del gobierno informaron de que Ramón se refería a un «acuerdo de principios para un tratado de paz permanente» que incluirá el establecimiento de un estado palestino independiente.

La conferencia de paz, que apadrinaría la creación de un estado palestino en Cisjordania, Gaza y tal vez los barrios árabes de Jerusalén, donde tendría su capital, fue convocada el pasado 16 de julio por el presidente de EEUU, George W.Bush.

Después de deliberar ayer con Ramón, en su último encuentro con el Gobierno israelí, Rice tenia previsto reunirse hoy con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, y con su primer ministro, Salam Fayad, en Ramala, Cisjordania.

La propuesta de Ramón refleja cierta inquietud en medios gubernamentales de Israel por temor a que la anunciada conferencia, en la que participaría un alto número de estados árabes, adquiera atribuciones como para imponer un acuerdo a las partes.

Los israelíes, que por ese motivo han rechazado en años anteriores participar en «conferencias internacionales», exigen negociaciones «directas» con los palestinos.

La radio del Ejército israelí, «Galei Tsahal», informó hoy sin mencionar sus fuentes que la «conferencia de Bush» se celebrará en noviembre próximo; de momento, se ignora donde tendrá lugar.

Por su lado, fuentes no identificadas cercanas a Abás han informado al diario saudí Al Watan que el actual presidente de la ANP no presentará su candidatura en las próximas elecciones palestinas, aunque se anticiparan.

Abás, sucesor del fallecido presidente Yaser Arafat, se halla actualmente en el centro de una campaña diplomática internacional, encabezada por Washington, para poner fin al conflicto entre palestinos e israelíes con la creación de un estado palestino.

Según esas fuentes, el presidente de la ANP quisiera que el candidato de su movimiento Al Fatah a la presidencia sea Maruán Barguti, uno de los políticos más populares de Cisjordania y que se halla encarcelado en Israel tras ser juzgado y condenado como autor intelectual de la muerte de cinco israelíes en ataques de Al Fatah.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más