Inicio NOTICIAS Israel ofrecerá a la ANP un «acuerdo de principios» para la creación de un Estado palestino

Israel ofrecerá a la ANP un «acuerdo de principios» para la creación de un Estado palestino

Por
0 Comentarios

La propuesta se inspira en la creencia de Olmert de que es mejor negociar ahora los asuntos que son relativamente fáciles de resolver y que, según el diario, le serían más cómodos de hacer aprobar por el Parlamento (Knéset).

«Si la propuesta es aceptada por los palestinos, las dos partes comenzarían negociaciones sobre las características del Estado palestino, sus instituciones oficiales, su economía y las regulaciones aduaneras que tendría con Israel», indica el diario.

Sólo después, las partes acometerían la negociación de los asuntos más espinosos, como la fijación de fronteras y la libertad de movimiento entre las dos partes del futuro Estado palestino, que se haría, según la visión de Olmert, a través de un túnel y no de una carretera elevada como se planteó en el pasado, añade «Haaretz».

Para el diario, la propuesta tiene sobre todo ventajas políticas a nivel interno para Olmert y para el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, quienes podrían así afrontar en mejores condiciones un proceso electoral.

Abás expresó la semana pasada su voluntad de convocar elecciones anticipadas, en tanto que el futuro de Olmert está pendiente de la publicación de un informe sobre la guerra del Líbano en 2006.

Según el diario, «Olmert sabe que el público israelí apoya mayoritariamente la solución de dos Estados y que podría obtener el voto a favor de 82 diputados con la actual constitución del Parlamento».

El Gobierno israelí no cree posible negociar en estos momentos un acuerdo de paz que resuelva todas las cuestiones en disputa con los palestinos, en particular asuntos como las fronteras definitivas, la cuestión de Jerusalén y la de los refugiados, que quedarían para una segunda etapa del proceso negociador.

En cualquier caso, la propuesta de Olmert para un «acuerdo de principios» ya incluiría, al parecer, la oferta de un futuro Estado en Gaza y en alrededor del 90 por ciento del territorio de Cisjordania, con algún intercambio de territorio para no tener que mover los grandes bloques de asentamientos judíos.

Igualmente, los palestinos también podrían declarar Jerusalén como su capital, dejando pendiente de negociación el alcance de la retirada.

Olmert presentó algunas de estas cuestiones a Abás en su última entrevista, el pasado día 16, y también son estudiadas por sus asesores.

Según el diario, el primer ministro israelí plantea esta oferta como alternativa a la que le hizo la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, para alcanzar un «acuerdo de estantería», es decir un estatuto final de aplicación retardada.

El primer ministro teme que, en caso de llegar a un acuerdo, la ANP no pueda cumplir lo acordado, y que otros negociadores en el futuro lo utilicen de base para exigir más concesiones a Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más