El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán calificó el domingo como «un juego de los medios» los informes sobre un reciente acuerdo de armas con Siria, supuestamente logrado a cambio de un acuerdo que impide a Damasco realizar un diálogo de paz con Israel.
Mohammad Ali Hosseini se negó a confirmar la existencia del acuerdo y puso en duda la forma en que los medios se habrían enterado de él, ya que supuestamente sería confidencial.
«Es un juego de los medios», dijo Hosseini durante su conferencia de prensa semanal. «No es algo confirmado».
El diario árabe Asharq al-Awsat informó el sábado que Irán le daría mil millones de dólares a Siria para la obtención de armas modernas y apoyaría sus investigaciones nucleares y el desarrollo de armas químicas, a cambio de que Damasco no negocie la paz con Israel.
El acuerdo fue supuestamente firmado el jueves, cuando el presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad visitó Siria, dijo el diario. Los medios israelíes difundieron luego el informe.
Tanto el presidente sirio Bashar Assad como el primer ministro israelí Ehud Olmert se han manifestado públicamente en favor de reanudar el diálogo de paz, sin poder ponerse de acuerdo en sus detalles.
Assad ha exigido una promesa de parte de Israel de que se retirará de la Meseta del Golán, el territorio que le arrebató en la guerra de 1967. También ha exigido un mediador «honesto» para las conversaciones. Olmert se ha negado a comprometerse a una retirada total e indicado que prefiere conversaciones directas.
Siria es el principal aliado de Irán. Las dos naciones han tenido relaciones cercanas desde 1980, cuando Siria apoyó al Irán persa en la guerra contra Irak, de 1980 a 1988.
Ambas naciones han enfrentado las acusaciones estadounidenses de fomentar la violencia en Irak y apoyar al grupo guerrillero Jezbolá, que Washington califica como una organización terrorista. Asimismo, se les señala por apoyar a organizaciones militantes antiisraelíes, como Hamas.