Así lo informa hoy la edición electrónica del diario ‘Maariv’, que precisa que el egipcio Ahmed Abul Gheit, y el jordano Abdelelah Al-Khatib, comparecerán ante la Comisión Parlamentaria para Asuntos Exteriores y Seguridad.
En su visita a Israel, ambos ministros árabes tratarán de convencer al primer ministro israelí, Ehud Olmert, de que acepte la Iniciativa Saudí de paz, que ofrece a Israel el reconocimiento como Estado y relaciones diplomáticas con los países miembros de la Liga Arabe.
Ello, a cambio de que Israel se retire de todos los territorios árabes que ocupó en 1967 y acepte la creación de un Estado palestino independiente.
La iniciativa de que los dos ministros árabes visiten la Kneset es del jefe de la mencionada Comisión parlamentaria, Tzahi Hanegbi, quien hace unos días pidió la intervención del Ministerio de Asuntos Exteriores para tramitar la invitación.
Hanegbi recibió hoy una respuesta afirmativa del Ministerio y decidió que los jefes de la diplomacia egipcia y jordana comparezcan a última hora de la tarde del próximo miércoles.
Se trata de la primera vez que algún ministro árabe comparecerá en una reunión de este foro parlamentario israelí, que celebra todas sus reuniones a puerta cerrada por el carácter secreto de los asuntos tratados.
A principios de mes se informó de que los ministros visitarían Israel como representantes oficiales de la Liga Arabe, aunque posteriormente se negó este extremo y ambos países aseguraron que lo hacían por voluntad de sus respectivos gobiernos.
El plan de paz que traen bajo el brazo fue concebido y aprobado por la Liga Arabe en la Cumbre de Beirut de 2002, y refrendado en marzo pasado en la Cumbre de El Cairo.
Ambos ministros árabes se entrevistarán con miembros del Gobierno israelí y con diputados de distintos partidos para exponerles la oferta y las posibilidades que paz que contempla.
Tras haberse retirado del Sinaí entre 1979 y 1982, y de Gaza en 2005, Israel ocupa aún la meseta del Golán -a ser devuelta a Siria y Cisjordania -a los palestinos-.