Así lo informa el citado Ministerio en su página de internet, donde también se publican fotos y los principales datos de los ‘buscados’, en alemán, inglés, francés y español.
Perseguido internacionalmente por una orden de búsqueda y captura cursada por el Tribunal Regional de Linz, Heim ‘está bajo fundada sospecha’ de haber asesinado a numerosos prisioneros con inyecciones cardíacas en 1941 y se cree que vive en Sudamérica.
Heim, que nació en junio de 1914 en Radkersburg (Austria), fue médico de las SS, la guardia personal de Adolf Hitler, en el campo de concentración y exterminio de Mauthausen, donde entre 1938 y 1945 fueron asesinadas al menos 110.000 personas de una veintena de países, entre ellas unos 7.000 republicanos españoles.
Brunner, conocido como uno de los más estrechos colaboradores de Adolf Eichmann, también está prófugo de la justicia pues es buscado a nivel internacional por una orden de detención cursada por el Tribunal Regional de Asuntos Penales de Viena, y se sospecha que vive en Siria.
Nacido en abril de 1912 en Natgut (entonces Hungría y hoy Austria), Brunner fue un militar de alto rango de las SS, como también director temporal de la oficina central para la emigración de judíos en Viena, y está acusado de haber contribuido en gran manera a la deportación de judíos para su exterminio.
El ministerio precisa que se ofrece la recompensa de 50.000 euros por ‘indicaciones’ que lleven a la captura y extradición a Austria de alguna de las personas buscadas.
La recompensa se dará exclusivamente a personas privadas y no a funcionarios que tengan la obligación de perseguir actos penales.
Según la agencia de noticias APA, la oferta de recompensa será publicada oficialmente la próxima semana en el diario oficial.
La televisión pública austríaca ORF relaciona esta decisión a las fuertes críticas expresadas contra Austria en el último informe anual del Centro Simon Wiesenthal, donde se atestigua ‘un fracaso lamentable’ al Estado austríaco en la persecución de conocidos criminales del Holocausto.
Junto a otros países como Alemania, Austria, Canadá, Polonia y Croacia, el centro critica a Austria por no haber logrado ningún resultado positivo entre un año debido ‘sobre todo a la falta de voluntad política’, así como a los insuficientes medios y expertos movilizados para este fin.