El primer ministro italiano, Romano Prodi, inició hoy sus contactos con representantes israelíes entrevistándose con el líder de la oposición y del partido conservador Likud, Benjamín Netanyahu, para tratar de la manera de responder a la amenaza que supone el programa nuclear de Irán.
La entrevista tuvo lugar antes de una reunión entre Prodi y el primer ministro israelí, Ehud Olmert, en la que también se estudiará esta cuestión.
Según la radio pública israelí, Prodi reiteró en su conversación con Netanyahu su posición contraria a reforzar las sanciones económicas contra Teherán con las que, a su juicio, no se logrará que abandone su programa nuclear.
Prodi afirmó antes de su visita, en una entrevista con el diario israelí «Maariv», que la actual estrategia internacional de sanciones a Irán «no lleva a ninguna parte» y que «la ausencia de diálogo tiene un precio».
En cambio, el Gobierno de Israel es un firme defensor de las sanciones a Irán -cuyo presidente, Mahmud Ahmadineyad, ha instado a «borrar del mapa» al estado judío- y los responsables israelíes dan a entender con frecuencia que hay que aumentar la presión sobre Teherán para evitar tener que llegar a la opción militar.
Las sanciones a Irán serán también «el tema central» de la reunión que Prodi y Olmert (quienes ya celebraron anoche una cena privada) mantienen este mediodía en Jerusalén, adelantó la portavoz del primer ministro israelí, Miri Eisin.
Pero los dos mandatarios deberían analizar igualmente la situación en los territorios palestinos -a donde Prodi viajará mañana tras concluir sus conversaciones en Israel- después de la toma de poder por los islamista de Hamás en Gaza.
La visita de Prodi se produce en un momento de muchos contacto entre Israel y el gobierno de emergencia que el presidente palestino y líder del movimiento nacionalista Al Fatah, Mahmud Abás, creo en Cisjordania (aunque con pretensión de representar el conjunto de los territorios) tras el cambio en Gaza.
Anoche, la ministra israelí de Exteriores, Tzipi Livni, se reunió en Jerusalén con el jefe del Gobierno de emergencia, Salam Fayad, para examinar la situación en los territorios y buscar formas de cooperación inmediata y a largo plazo.
La semana pasada, el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, se entrevistó ya con Fayad, que es también titular de Exteriores y de Finanzas.
Barak y Fayad trataron las medidas que estudia Israel para aliviar la situación de la población palestina en Cisjordania.
La visita de Prodi tiene lugar también cuando se espera una inminente visita de una delegación de la Liga Árabe a Israel, que sería la primera de la historia y que podría producirse, según anunció el jueves pasado el ministerio de Exteriores Egipcio, después de un viaje a EEUU de ese grupo previsto para esta semana.
También se espera para mediados de mes una visita a la zona de la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice.
En los territorios palestinos, Prodi se reunirá con Abás, con Fayad y con el jefe negociador de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat.