El primer ministro israelí, Ehud Olmert, aseguró que Israel no pondrá en libertad al número de milicianos palestinos exigido por los captores del soldado israelí Gilad Shalit, secuestrado hace un año.
Estas declaraciones fueron realizadas por Olmert en el marco de una conferencia sobre economía celebrada en el complejo turístico Caesarea y retransmitida por televisión. Sólo tres días antes, los secuestradores difundieron un vídeo de Shalit –primera prueba de vida del soldado de 20 años– que fue capturado en un puesto militar en Israel y llevado a la Franja de Gaza.
Los milicianos piden que Israel cambie a cientos de prisioneros palestinos por la puesta en libertad de Shalit. En un principio, Israel se mostró de acuerdo al intercambio, pero más tarde se echó atrás al conocer el número y tipo de prisioneros que deberían ser liberados.
‘El hecho de que para la libertad de Gilad Shalit los terroristas pidan que liberemos a cientos de grandes asesinos, dice todo de las diferencias que hay en nuestra visión por la vida humana’, aseguró Olmert. ‘Eso no quiere decir que seamos extorsionados’, añadió.