Inicio NOTICIAS «Con su accionar, Hamas trajo sufrimiento a la gente»
ENTREVISTA A RAJI SOURANI
Director Centro Palestino de Derechos Humanos

«Con su accionar, Hamas trajo sufrimiento a la gente»
ENTREVISTA A RAJI SOURANI
Director Centro Palestino de Derechos Humanos

Por
0 Comentarios

Por Telma Luzzani.-

Doy secular, luchador por los derechos humanos. No soy Hamas pero soy un demócrata y respeto el deseo de mi pueblo». Así se define ante Clarín Raji Sourani, director del Centro Palestino de Derechos Humanos y uno de los intelectuales más respetados en Gaza.

«Nos guste o no, Hamas es parte de nuestra estructura política. En la historia de la OLP hubo grupos nacionalistas, panárabes, seculares, marxistas pero nunca tuvimos líderes religiosos. Bueno, ahora los tenemos. ¿Acaso Israel no tiene uno? Ellos tienen a los ultraortodoxos del Shas y nosotros, Hamas», dice apoyando sus palabras con una gestualidad teatral que le da un aire doctoral.

Y vuelve a remarcar: «Los palestinos demostramos ser genuinamente demócratas. Así fue cuando falleció Yasser Arafat y luego en las elecciones de 2005 y 2006. Como ningún otro país en Oriente Medio fuimos a las urnas y bajo ocupación. Pero además de esta voluntad democrática de los palestinos hace falta que nos den la oportunidad de ejercer esa democracia. En cambio, ¿qué pasó? Que como no ganó el candidato que quería Occidente comenzaron a castigar al pueblo palestino, con boicots y con hambre. Israel cerró los puestos de entrada de mercadería 9 de los 12 meses del año. Nunca había pasado esto en la historia de la ocupación».

«8—¿Cómo se llegó a la actual situación de un gobierno de Hamas en Gaza y otro de Al Fatah en Cisjordania?

—Nosotros luchamos con denuedo para que Hamas sea parte del sistema político porque consideramos que dejarlos afuera es muy peligroso. Pero hay líderes «bananeros» que empezaron a agitar la capa roja delante del toro Hamas. Y la comunidad internacional abandonó Gaza despavorida: Naciones Unidas, las ONG, los voluntarios, los diplomáticos se fueron porque había ganado Hamas. De a poco la inseguridad, los robos, empezaron en Gaza. Nunca fue así antes. Y sabemos quiénes son.

«8—¿Y por qué estaban libres?

—¡Ahí está! Teníamos las fuerzas de seguridad más grandes de la Tierra. Lo normal es un policía cada 3.000 habitantes y nosotros teníamos uno cada 60. Y a pesar de eso aumentaba la criminalidad, las provocaciones contra los líderes de Hamas. En noviembre Hamas les advirtió y no pasó nada. En enero Hamas hizo concesiones que les significaron incluso un alto costo político interno y aceptó un gobierno de coalición con Al Fatah porque entienden que necesitan a Al Fatah para consolidar el sistema político. Pero lejos de calmarse, la situación empeoró: empezaron a balear las casas de los ministros y a secuestrar gente de Hamas y el toro perdió la paciencia.

«8—Pero la reacción de Hamas también está teniendo un costo político.

—Que Hamas sea legítimo gobierno no quita que su accionar a través de las Brigadas Qassam haya estado mal. Debería haber usado fuerzas legítimas. Trajo mucho sufrimiento a la gente, perjudicó la imagen palestina y contribuyó a la verticalización del sistema político. Esta es una manera autodestructiva de solucionar problemas. Yo estoy terriblemente apenado. ¿Qué locura es ésta? ¿Somos así nosotros? ¿Esto es parte de nuestra cultura? ¿Vamos a una guerra intestina? Esto no había pasado nunca.

Emocionado y con el orgullo que sale siempre en cualquier diálogo profundo con los palestinos, Sourani concluyó: «A mí no me importa lo que piensa la comunidad internacional. Me importa el futuro de mi hijos, nuestro destino, a dónde va la causa palestina y construir un compromiso positivo con la vida. Pero lo que ha pasado creo que lamentablemente va a profundizar el verticalismo y la confrontación».
Clarin

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más