Inicio NOTICIAS 5 soldados españoles de la ONU mueren en atentado en el Líbano

5 soldados españoles de la ONU mueren en atentado en el Líbano

Por
0 Comentarios

Cinco soldados españoles de la fuerza de paz de la ONU murieron y tres resultaron heridos en un atentado con explosivos el domingo en el sur del Líbano, informaron fuentes oficiales libanesas.

La fuerza interina de las Naciones Unidas en el Líbano, conocida como UNIFIL por su nombre en inglés, confirmó la explosión, pero solo expresó que hubo víctimas. No dijo cuántos muertos había ni confirmó si habían fallecido soldados.

UNIFIL manifestó sus sospechas de que la explosión haya sido causada por un artefacto explosivo, de acuerdo con el comunicado.

Un funcionario de la seguridad libanesa en Beirut dijo que una mina podría haber causado la explosión. Pero otro informante de seguridad apostado en el sur del país manifestó que la explosión fue provocada por una bomba colocada a un lado de la carretera principal que une a las ciudades de Marjayoun y Jiam, a unos seis kilómetros (cuatro millas) al norte de la población israelí de Metula.

Todas las fuentes hablaron a condición de mantener sus nombres en el anonimato porque no estaban autorizadas a dialogar con la prensa. En Madrid, el ministerio de Defensa español confirmó que cuatro soldados murieron y tres resultaron heridos.

Humo blanco salía del vehículo blindado en el que se trasladaban los soldados. Los camiones de bomberos salieron a toda prisa hacia el área para apagar las llamaradas.

Algunos testigos dijeron que escucharon otra explosión poco después, pero se cree que fue de la munición o del tanque de combustible del vehículo.

Se trata del primer ataque a las fuerzas de la ONU desde que fueron reforzadas en los últimos meses tras una guerra entre los guerrilleros de Jezbolá y las fuerzas israelíes de hace casi un año en el Líbano. La fuerza de 12.000 hombres de 28 países y 15.000 soldados libaneses patrulla una zona de la frontera del Líbano e Israel.

En una declaración efectuada en su canal de televisión Al-Manar, Jezbolá denunció el ataque y dijo que era un «hecho sospechoso». Los milicianos han tenido buenas relaciones con las fuerzas de UNIFIL desde que los soldados fueron emplazados por primera vez en el país, en 1978.

Habían trascendido advertencias de que los soldados de paz podrían ser atacados, especialmente por milicianos al-Qaida y sus simpatizantes. Informes de prensa publicados este mes reportaron que los interrogatorios de las autoridades libanesas a milicianos capturados revelaron planes de ataques a la fuerza.

Las advertencias fueron más serias después que el Fatá Islam, un grupo de milicianos inspirados en al-Qaida, comenzó sus enfrentamientos con los soldados libaneses en un campamento de refugiados palestinos en el norte del Líbano, hace cinco semanas.

Los milicianos han amenazado con llevar su batalla más allá del norte del país, y otros grupos de extremistas han apoyado en declaraciones difundidas por la internet al Fatá Islam.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más