Inicio NOTICIAS Negativa de Irán a cumplir una promesa de responder acerca de sus actividades atómicas pasadas.

Negativa de Irán a cumplir una promesa de responder acerca de sus actividades atómicas pasadas.

Por
0 Comentarios

El encuentro entre el enviado iraní Javeed Vaidi y el director general de la agencia atómica de la ONU Mohamed ElBaradei había sido calificado de prueba de la voluntad de Irán a acabar con años de obstáculos y proveer respuestas sobre aspectos de su programa nuclear que pudieran ser usados para desarrollar armas.

Pero las charlas fueron canceladas repentinamente a causa de percepciones de Vaidi no iba a presentar «nada sustancial» a otra reunión con el subdirector general de la agencia atómica, Olli Heinonen, dijo un diplomático a The Associated Press.

Junto con la negativa de Teherán de congelar sus actividades de enriquecimiento de uranio y restricciones a los inspectores de la ONU, el obstruccionismo de Irán fue también el foco de ElBaradei en comentarios iniciales a una reunión de la junta de gobernadores de la agencia nuclear.

La agencia no puede «conseguir ningún progreso en sus esfuerzos por resolver asuntos pendientes relacionados con la naturaleza y magnitud del programa nuclear de Irán», dijo ElBaradei a los delegados, y describió la situación como una preocupación clave en el ámbito de la proliferación.

«Con tantos años de actividades no declaradas, y teniendo en cuenta lo espinoso de la tecnología de enriquecimiento nuclear, corresponde a Irán trabajar urgentemente con la agencia … para que ésta pueda proveer seguridades respecto a la naturaleza exclusivamente pacífica de todas las actividades nucleares de Irán», dijo ElBaradei.

Vaidi habló con el negociador de la UE Robert Cooper para discutir la reciente promesa de Irán de aclarar interrogantes nucleares pasadas. Aún así, la cancelación de las reuniones subsiguientes _ primero con ElBaradei y luego con Heinonen _ destruyó esperanzas de que Teherán estaba preparada para hacer concesiones en uno de los asuntos claves que llevaron a la imposición de sanciones por la ONU el año pasado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más